En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado esta semana, se ha debatido el veto ruso y en concreto, la problemática generada en el sector de los lácteos.
El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, mencionó que desde la Comisión se considera que hay dos sectores, el porcino y el lácteo, que necesitan seguimiento para evaluar el impacto del veto ruso. En concreto, con respecto al sector lácteo avanzó que se estaban estudiando posibles medidas, pero que éstas estarían circunscritas a los países directamente afectados por el veto ruso, es decir, los exportadores tradicionales de lácteos al mercado ruso. Aunque Ciolos no precisó cual podrían ser estas medidas, que se analizarían en un Comité Especial de Agricultura, si esbozó que podrían aplicarse en los tres estados bálticos (Letonia, Lituania y Estonia) y en Polonia.
Por su parte, Polonia pidió la introducción de las restituciones a la exportación de lácteos por considerar que las medidas de intervención que se han aplicado no han sido suficientes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.