• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería lamenta la desidia de Agricultura ante un nuevo incendio en una planta de restos vegetales en la provincia

           
Con el apoyo de

COAG Almería lamenta la desidia de Agricultura ante un nuevo incendio en una planta de restos vegetales en la provincia

17/09/2014

COAG Almería considera lamentable que la provincia de Almería, en poco más de un mes, vuelva a sufrir un nuevo incendio en una planta de restos vegetales, en este caso la ubicada en el paraje el Marraque de Pechina.

La Organización Agraria estima “intolerable” que la Delegación de Agricultura continúe mirando hacia otro lado mientras este tipo de incendios se repiten año tras año en las plantas de restos vegetales que se encuentran llenas y que no gestionan correctamente. “Desde COAG Almería mostramos nuestra indignación por este nuevo incendio. La mayoría de las plantas de gestión de restos vegetales están en manos de incompetentes que cobran a los agricultores, supuestamente, para gestionar sus residuos y, sin embargo, lo que hacen cuando la planta está saturada es meterle fuego. Curiosamente, estos siempre se dan en fin de semana y con viento como ha sucedido este fin de semana en la planta ubicada en el paraje el Marraque de Pechina”, explica Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería.

La Administración provincial y regional “continúa sin tomar cartas en el asunto y no puede ser que año sí y año también –en esta ocasión dos incendios en un mes- tengamos que andar con la misma monserga. Es urgente que el Delegado de Agricultura convoque una mesa de gestión de restos vegetales con los agentes implicados porque esta situación se les está yendo de las manos. El perjuicio es para el agricultor que lo están estafando, pero no podemos olvidar el grave daño medioambiental que producen estos incendios”, asegura.

COAG Almería entiende que la Administración obligue a los agricultores a gestionar los restos de cosecha. “Nosotros acatamos y así lo hacemos por respetar y mantener el campo limpio. Ahora le toca a la Delegación hacer su trabajo porque son ya muchos años los que llevamos denunciando esta situación”, finaliza Góngora.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo