• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Extremadura pide que las ayudas a la ciruela tengan caracter retroactivo tras la suspensión cautelar de la CE

           
Con el apoyo de

Extremadura pide que las ayudas a la ciruela tengan caracter retroactivo tras la suspensión cautelar de la CE

12/09/2014

El Gobierno de Extremadura ha pedido al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que, una vez finalice la suspensión cautelar de las ayudas a la fruta, que en el caso de la región afecta sólo a la ciruela, por el veto de Rusia, éstas tengan carácter retroactivo.

Además, lanza un mensaje de tranquilidad al sector porque el próximo martes se reunirá de nuevo el grupo de seguimiento creado en la Comisión Europea para resolver esta medida, tomada por las dudas que tiene sobre los datos aportados por Polonia.

Así lo ha manifestado esta mañana el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energia, José Antonio Echávarri, que ha explicado que esa suspensión cautelar significa que toda la fruta declarada hasta el 8 de septiembre entra en las ayudas, que desde ese día hasta el próximo martes quedan suspendidas, y que lo que pide el Gobierno extremeño es que cuando se vuelvan a abrir tengan carácter retroactivo. A este respecto, ha recordado que eso mismo ha sucedido hasta ahora, ya que pese a que la medida para ayudar a la fruta se adoptó posteriormente, tiene carácter retroactivo desde el 18 de agosto.

Por tanto, ha insistido en la tranquilidad que deben tener los agricultores que producen ciruela y el sector en general, porque pueden seguir retirando la fruta a través de los programas operativos.

En este sentido, la Consejería ha trasladado estas cuestiones al Ministerio desde la tarde de ayer, nada más conocerse esta suspensión cautelar, ya que el problema generado en la ciruela extremeña necesita una solución urgente, ha comentado el consejero, dado que parte de la cosecha está aún sin vender.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a las organizaciones agrarias para que sean prudentes a la hora de hablar de datos, porque la Comisión quiere certezas y no cifras que puedan resultar dudosas, como ha sucedido con Polonia, una circunstancia que ha provocado esta suspensión cautelar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo