Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / En enero de 2015 podría estar aprobada la reforma del paquete lácteo según la Xunta

           

En enero de 2015 podría estar aprobada la reforma del paquete lácteo según la Xunta

11/09/2014

En enero de 2015 podría estar aprobada la reforma del llamado “paquete lácteo”, actualmente en proceso, lo que redundará en que la campaña láctea de 2015-2016 se aborde de manera diferente, en el buen camino hacia el fortalecimiento del sector”. Así lo indicó la conselleira del Medio Rural y del Mar, Rosa Quintana, en respuesta a una interpelación en el pleno del Parlamento sobre esta cuestión.

En este sentido, la conselleira señaló que en “estos momentos el MAGRAMA está en pleno proceso de análisis y que en un mes podrán disponer las comunidades autónomas del texto para formular alegaciones”. A partir de ahí el borrador entrará en la fase de tramitación oficial, “pudiéndose señalar enero de 2015 como horizonte de disposición de la norma mejorada”.

En relación con la situación del sector, Rosa Quintana afirmó que, tal y como reflejan los datos, “casi la totalidad de las entregas de leche en Galicia se realizaron bajo contrato”, más del 86% en el caso del mes de mayo.

Del mismo modo, algo más de 2.500 contratos de productores gallegos tuvieron una duración de un año o superior.En este sentido también explicó que con fecha de 31 de mayo de 2014 el número de acuerdos firmados entre productores e industrias para la recogida de la leche fue de 8.473, un dato que refleja la aplicación GECOLE.

A mayores, la conselleira recordó que la normativa europea desde el año 2007 viene estableciendo toda una serie de medidas para reforzar la posición negociadora de los productores y que fue en el año 2012 cuando se aprobaron definitivamente las modificaciones relativas a las organizaciones de productores del sector lácteo.

La titular de Medio Rural y Mar, añadió que desde la Consellería se están desarrollando los pertinentes controles de contratos lácteos sobre el terreno para que la norma legal en vigor se cumpla y se está tomando parte activa en las reuniones sectoriales del ministerio. Por otra parte, con vistas al final de la cuota láctea y para dotar al sector de una serie de medidas que les permitan establecer los precios de la leche antes de su entrega la consellería puso en marcha un indicador de la evolución de los costes de producción. Este se denomina XACOBEA, una herramienta informática de referenciación de los precios de la leche que posibilita la reducción de la volatilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo