En 2013, la UE exportó a Rusia productos agroalimentarios por valor de 11.864 millones de euros, de los que casi la mitad (5.064 millones de euros), corresponden a productos afectados por el actual veto ruso. España sería el sexto país más afectado por dicha prohibición, en términos de volumen económico exportado durante 2013, de acuerdo con un documento que acaba de presentar la Comisión Europea.
España exportó el pasado año a Rusia, productos agroalimentarios por valor de 572 millones de euros, de los que 326 millones de euros corresponden a productos afectados por la prohibición.
Lituania es el país más afectado, ya que por la proximidad con Rusia es su principal exportador de productos agroalimentarios dentro de la UE. Le siguen Polonia, Alemania, Holanda, Dinamarca y España.
El documento de la Comisión también recoge, por categoría de producto vetado, cuales son los países más afectados, teniendo en cuenta el valor de lo exportado en 2013. España aparece en el caso de las categorías de:
– 0809 Albaricoques, melocotones, nectarinas, cerezas y ciruelas, con unas exportaciones de 75 millones de euros.
– 0805 Cítricos, con unas exportaciones de 48 millones de euros.
– 0702 Tomates, con unas exportaciones de 40 millones de euros.
Los cítricos no están actualmente están incluidos en medidas de ayuda, por lo que la Ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, tiene previsto solicitar su inclusión, junto con la de la granada y el caqui, hoy durante la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.