• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Una pared de manzanas

           
Con el apoyo de

Una pared de manzanas

03/09/2014

En la jornada técnica de verano que se celebró recientemente en el IRTA de Mas Badia, se mostró una nueva manera de cultivar la manzana. Se trata, ni más ni menos, de hacerlo mediante una pared de manzanas.

El concepto de la pared de manzanas es una nueva forma de conducir los árboles en una anchura de 40 a 80 cm y en una calle de 3 metros, más estrecho que los que se utilizan en la actualidad. Con este nuevo diseño de plantaciones de manzano se consigue una facilidad importante a la hora de realizar la mayoría de los procesos de producción, pero sobre todo a la hora de cosechar.

La pared permite conseguir una mejor calidad y homogeneidad del producto final, al poder trabajar de una manera más cuidadosa, fácil y cómodo al tener las manzanas al alcance de los recogedores.

Otras ventajas que da la pared de manzanas es que permite la mecanización de procesos como el aclareo de frutos y la poda, que se pueden realizar sin la utilización de productos fitosanitarios. Ambas intervenciones son clave y, hechas de manera mecánica, suponen un ahorro de buena parte del gasto de una plantación frutícola. El hecho de intervenir en el momento de la floración con la máquina de aclareo hace que los frutos que quedan en el árbol puedan ser, desde el principio, más grandes y de mejor calidad; también con el momento de pasar con la podadora mecánica está favoreciendo la cosecha del año siguiente, con lo que se reduce la alternancia de producción tanto problemática en determinadas variedades de manzana. Además, a la hora de la aplicación de los tratamientos contra plagas y enfermedades la cantidad de producto a utilizar se puede reducir de una manera significativa, con la ganancia medioambiental que ello representa.

En resumen, la pared de manzanas es una nueva técnica de producción, más económica, de bajo impacto ambiental y que aporta una mejor calidad de los frutos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo