• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Declaradas 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas españolas

           

Declaradas 39 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) marinas españolas

18/07/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su orden ministerial por lo que se declaran 39 Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) marinas españolas.

De estas 39 ZEPA, 8 se localizan en el ámbito de la demarcación marina Noratlántica, 3 en la demarcación marina Sudatlántica, 3 en la demarcación marina de Estrecho y Alborán, 14 en la demarcación marina Levantino-Balear, y 11 en la demarcación Canaria, lo que supone alrededor de 4,9 millones de hectáreas marinas incluidas en la Red Natura 2000.

El texto de la orden ministerial publicada en el día de hoy en el Boletín Oficial del Estado, así como otra información relevante, se encuentra disponible en la siguiente página: http://bit.ly/1rtBPap

Con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en la normativa comunitaria y la legislación estatal respecto a la declaración de nuevos lugares de la Red Natura 2000 de ámbito marino, el MAGRAMA participó, junto a la entidadad conservacionista SEO/BirdLife, en un proyecto LIFE europeo con el fin de desarrollar un marco de referencia para la protección de las aves marinas dentro de la Red Natura 2000 en aguas españolas.

Con la información científica derivada de dicho proyecto europeo, y los nuevos resultados obtenidos en el proyecto LIFE+ INDEMARES “Inventario y designación de la Red Natura 2000 en áreas marinas del Estado español”, el MAGRAMA ha trabajado la orden ministerial por la que se declaran 39 ZEPA en aguas marinas españolas.

A partir de la información científica generada en los mencionados proyectos europeos, las observaciones y comentarios recibidos durante el proceso de participación pública, y el trabajo y la colaboración de diferentes unidades del MAGRAMA, de otros Ministerios y del resto de administraciones –tanto autonómicas como locales– se ha elaborado esta orden ministerial que constituye un avance fundamental en el desarrollo de la Red Natura 2000 de ámbito marino en España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo