• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Es posible reducir el coste del riego de la remolacha en más de un 80%

           

Es posible reducir el coste del riego de la remolacha en más de un 80%

02/07/2014

Fruto del impulso y de la colaboración de AIMCRA-Plan 2020, la ingeniería Riego Solar y la cooperativa Estrella de S. Juan, se ha hecho realidad el proyecto de riego y energía de mayor impacto innovador de las últimas décadas, mediante la puesta en marcha de un demostrador a gran escala denominado Bombeo Solar Directo de Alta Potencia con Presión y Caudal Constante, con el que se consigue reducir más de un 80% el coste del riego y un 100% las emisiones de CO2.

El sistema es capaz de mantener la presión constante en riegos por aspersión de cualquier tamaño, tanto coberturas como pivotes o cañones, sin recurrir al uso de energías convencionales, ni al almacenamiento de energía en baterías o de agua en grandes balsas.

Este nuevo sistema de bombeo, también mejora la eficiencia energética e hidráulica de la instalación y automatiza por completo el manejo y la programación de los riegos en función de las necesidades del cultivo.

La primera instalación a gran escala se localiza en Torrecilla de la Abadesa (Valladolid), en ella han colaborado empresas punteras del mundo del riego y de la energía:

Características de la instalación:

• Superficie regada: 19 ha de cultivos de verano y 51 ha de cultivos de primavera
• Profundidad del agua: 90 m
• Instalaciones de riego: 3 pivotes (56 ha) y 3 coberturas a 12×18 (14 ha)
• Potencia fotovoltaica instalada: 121.600 Wp
• Emisiones de CO2: 0, no se producen emisiones.
• Capacidad de bombeo: 150.000 L/hora
• Horas de funcionamiento continuo: 10 a 12 horas/día durante la temporada de riego
• Presión del agua en los emisores: 4,0 kg/cm2 en cobertura y 0,6 kg/cm2 en pivote

Viabilidad

• Coste de la instalación: 152.000 €
• Coste del agua bombeada: 3,1 céntimos de €/m3 (frente a los 16,9 céntimos de €/m3 cuando se usaba generador de gasóleo).
• Plazo de recuperación de la inversión: 4 a 5 años

Sin duda lo más atractivo para el agricultor es el bajo coste de la energía, que resulta 5 veces inferior a las energías utilizadas hasta ahora, gasóleo y electricidad de red. En esta instalación el coste del agua ha pasado de 16,9 céntimos de €/m3 (1.000 €/ha-año en remolacha azucarera) utilizando gasóleo a 3,1 céntimos de €/m3 (171 €/ha-año) utilizando energía solar, correspondiente este coste a la amortización de la instalación, pues en energía solar no se factura.

Otra de sus grandes ventajas es la eliminación total de las emisiones de CO2. Con la puesta en marcha de este proyecto se evita la emisión a la atmósfera de 110.000 kg de CO2 anuales. Contribuyendo de esta manera a la reducción de emisiones en la agricultura.

Pero además el riego solar supone autonomía energética para el agricultor, que ya no depende energéticamente de ningún suministrador, lo que le permite asegurar su rentabilidad frente a futuras subidas de la energía por parte de las compañías eléctricas o de hidrocarburos.

Los primeros riegos realizados durante el presente mes de Junio han satisfecho con creces las expectativas, por lo que en las próximas semanas se comenzará una campaña de difusión entre los técnicos y los agricultores.

El Plan 2020 organizará visitas a partir de mediados de Junio para su difusión entre todas aquellas personas e instituciones interesadas. Además del riego solar se mostraran las novedades relacionadas con los automatismos y el empleo de emisores de baja presión, así como la realización de un riego inteligente mediante la monitorización de los riegos y lluvia, el cálculo de las necesidades reales del cultivo y el empleo de sistemas de telecontrol del riego.

Dadas las grandes ventajas de este nuevo sistema, se prevé que durante los próximos años se producirá una rápida difusión de este tipo de tecnología entre los agricultores.

El demostrador instalado en Tordesillas se podrá visitar por todas aquellas personas interesadas, para ello se podrá concertar la visita a través de la página web de AIMCRA, mediante el enlace habilitado para ello, también se puede visualizar un video de la instalación funcionando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo