La Comisión Europea ha publicado un informe publicado en el que presenta las principales conclusiones sobre los controles efectuados en las fronteras europeas para evitar la entrada de plagas dañinas en el mercado de la UE. Este informe, EUROPHYT, revela que en 2013 se interceptaron 7.000 envíos importados, principalmente de países no comunitarios y en los que un tercio se encontraron casos de insectos, hongos, bacterias o virus. El número de casos con organismos dañinos se incrementó en un 18%, en comparación con 2012.
Los envíos de frutas y hortalizas fueron los que mayoritariamente se impidió la entrada en la UE, incluyendo mangos, calabazas, albahaca, berenjenas y pimientos, guayabas, procedentes de la India, Pakistán, Ghana, República Dominicana, Camboya, Sri Lanka, Kenia y Bangladesh.
Como resultado de las medidas de salvaguardia específicas de la UE, el número de intercepciones de Tailandia, Vietnam e Israel disminuyó significativamente en 2013. Hubo más de 2.000 intercepciones de embalaje de madera, procedente principalmente de Rusia, China, EE.UU., Bielorrusia y la India.
EUROPHYT es un sistema de alerta rápida de TI, gestionado por la Comisión, lo que facilita el flujo transfronterizo de información y notificaciones entre las autoridades nacionales en la Unión Europea y Suiza.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.