Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Japan Tobacco International ratifica su compromiso con el tabaco extremeño

           

Japan Tobacco International ratifica su compromiso con el tabaco extremeño

18/06/2014

Japan Tobacco International (JTI) ha reafirmado su compromiso con el tabaco extremeño en una reunión celebrada ayer entre representantes de la multinacional tabaquera, el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, y el consejero de Agricultura de la comunidad, José Antonio Echávarri. En 2013, JTI firmó un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que garantiza la adquisición de tabaco extremeño hasta 2016.

La comunidad autónoma extremeña produce el 93% del cultivo de tabaco en España, por lo que se trata de un cultivo social, fundamental para la zona norte de la región. De ahí los esfuerzos que el Gobierno de Extremadura, con su presidente a la cabeza, está haciendo para que, pese a las trabas que está poniendo Europa, la producción se mantenga durante los próximos años. Las acciones llevadas a cabo por el ejecutivo garantizan la compra de tabaco extremeño a lo largo de esta década, un sector del que viven 20.000 familias extremeñas, más de 2.000 agricultores y que genera 5.000 puestos de trabajo.

Uno de esos acuerdos se firmó en 2013 con JTI, compañía que reconoce la importancia socio-económica del cultivo de tabaco en la Unión Europea, en España y en Extremadura.

“Es importante que el sector del tabaco en España mantenga un desarrollo sostenible a través de la calidad y la eficiencia en la producción. Es a través de esa combinación que se puede garantizar el futuro y sin duda JTI mantendrá su compromiso con el tabaco español a pesar de la actual situación económica y de las medidas regulatorias extremas a las que se enfrenta el sector en Europa”, señaló Paul Neumann, Vicepresidente Senior de Global Leaf (Hoja) de JTI.

Durante la reunión, Luigi Cervesato, director general de JTI Iberia, agradeció al Gobierno de Extremadura su apoyo a La Mesa del Tabaco, un grupo de trabajo que reúne a toda la cadena de valor del sector que trabaja activamente contra las medidas extremas que recoge la Directiva Europea de Productos del Tabaco (TPD) y para minimizar las consecuencias sociales y económicas negativas para España y particularmente para Extremadura.

Además de Paul Neumann, Vice Presidente Senior de JTI Global Leaf (Hoja), y Gian Luigi Cervesato, director general de JTI Iberia, a la reunión asistieron Maarten Bevers, Vice Presidente de Asuntos Corporativos de JTI Global Leaf, y Miguel Luengo, Vice Presidente de Asuntos Corporativos de JTI Iberia.

SOBRE EL ACUERDO

En 2013, JTI firmó un acuerdo con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente mediante el cual la multinacional se comprometió a la compra de tabaco español en 2014, 2015 y 2016. Concretamente, JTI adquirirá alrededor de 12.000 toneladas de tabaco de Extremadura.

A finales del mes de junio, se reunirá un comité formado por miembros de JTI y del Ministerio de Agricultura para evaluar la progresión del acuerdo. La compañía espera que la participación del Gobierno de Extremadura debido a la importancia del sector en la región.

SOBRE EL SECTOR DEL TABACO EN ESPAÑA

En España, el sector del tabaco genera 56.000 puestos de trabajo, directos e indirectos. En 2013, la recaudación del Gobierno en concepto de impuestos a las labores del tabaco fue de 9.100 millones de euros, el 4% del total de sus ingresos.

España es el tercer productor de hoja de tabaco de la Unión Europea, con 37.500 toneladas (un 17% del cultivo en Europa), justo detrás de Polonia, que ocupa el segundo puesto con una producción de 49.500 toneladas (22%), y de Italia, que lidera el cultivo de tabaco en Europa con 84.500 toneladas, lo que supone el 37% del total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo