• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El grupo sobre Transferencia de Variedades y Plantas de Viveros de Frutales estudia un modelo que permita unas relaciones más equilbradas entre obtentores, viveristas y fruticultores

           
Con el apoyo de

El grupo sobre Transferencia de Variedades y Plantas de Viveros de Frutales estudia un modelo que permita unas relaciones más equilbradas entre obtentores, viveristas y fruticultores

13/06/2014

El grupo de trabajo sobre Transferencia de Variedades y Plantas de Viveros de Frutales, convocado por el Ministerio de Agricultura y Alimentación, el martes 10 de junio, analizó la situación de las variedades y el material vegetal en el sector y convino que es necesario buscar un consenso entre todas las partes involucradas en el sector de la producción frutal y de su material vegetal con el objetivo de encontrar un modelo de transferencia de variedades que permita el equilibrio entre obtentores, viveristas y fruticultores.

El grupo trabajó en cuatro puntos principalmente:

• El análisis de la situación de las variedades y el material vegetal en el sector: garantía, trazabilidad, control e inspección. Se destacó que la importancia del sector frutícola en la agricultura española y su pujanza en cuanto a la innovación varietal merecen que se le preste la mejor atención a la transferencia de variedades para que contribuya a desarrollar todas las potencialidades del sector y mejorar su competitividad. Se realizaron múltiples propuestas y entre ellas la creación de una organización interprofesional que incluiría a obtentores, viveristas y productores.

• Los aspectos sanitarios: acciones y medidas para corregir las disfunciones actuales. Se considero muy importante mejorar la sanidad del material vegetal y establecer una mayor exigencia.

• Los criterios de control e inspección; alineación de medios y coordinación en su cumplimiento por todas las comunidades autónomas.

• Estudiar un modelo de transferencia que permita un equilibrio entre todos los operadores afectados.

En la reunión del grupo de trabajo sobre Transferencia de Variedades y Plantas de Viveros de Frutales intervinieron representantes de la Asociaciones del sector, obtentores, viveristas, organizaciones agrarias, Cooperativas y Administración.

FEPEX manifestó que el mercado de variedades refleja la complejidad y diversidad del mercado de frutas y hortalizas y que esa complejidad se refleja en el mercado de nuevas variedades, por lo que consideró que las futuras propuestas de modelo que se puedan establecer deben prever un amplio margen de libertad contractual de las partes.
Se acordó que la próxima reunión de la mesa tendrá lugar en el marco de FRUIT ATTRACTION.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo