• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Comité de Flor y Planta Viva de FEPEX elige nuevo presidente, analiza la campaña y la problemática del sector

           
Con el apoyo de

El Comité de Flor y Planta Viva de FEPEX elige nuevo presidente, analiza la campaña y la problemática del sector

12/06/2014

El Comité de Flor y Planta Viva de FEPEX, constituido por representantes de las asociaciones de las principales comunidades autónomas productoras y comercializadoras, eligió, esta semana, nuevo presidente a Juan Daniel Marichal, analizó la actual campaña y revisó los principales problemas que preocupan al sector, como la debilidad del mercado interior por la subida del IVA, la falta de productos fitosanitarios y la promoción internacional del sector, entre los principales aspectos.

En la reunión se acordó la elección de Juan Daniel Marichal como nuevo presidente del Comité, en sustitución de Vicente Peris Alcayde que dejó el cargo recientemente, después de 19 años. Juan Daniel Marichal es presidente de la Asociación de Cosecheros Exportadores de Flores y Plantas de Canarias, ASOCAN y director de la empresa Drago Flor de Santa Cruz de Tenerife.

El Comité analizó también los principales problemas del sector como la dramática caída del consumo en el mercado nacional por la subida del IVA del 8% al 21%. FEPEX sigue trabajando para que se minimice el impacto de esta subida y en este sentido se ha promovido una nueva moción en la Comisión de Agricultura del Congreso, presentada por el Bloque Nacionalista Galego, en el mes de mayo. En ella se propone al Gobierno una diferenciación del tipo impositivo de IVA aplicable a la venta de plantas y flores sin manipular, con un tipo impositivo de IVA reducido, y el tipo impositivo de IVA aplicable a la venta de los arreglos florales, con un tipo de IVA general, en línea con la situación de la mayoría de países de la Unión Europea.

El Comité aprobó también promover un pacto por el jardín, que permita poner en evidencia la importancia de los espacios verdes en los Municipios y que impulse que los Ayuntamientos retomen las inversiones en jardines y parques, prácticamente inexistentes después de la subida del IVA.

El Comité abordó otro de los problemas que más preocupan al sector, la falta de productos fitosanitarios, que está limitando el desarrollo de la producción y comercialización de flores y plantas vivas.

En el ámbito internacional se destacó la importancia de la participación en ferias internacionales. Para FEPEX, frente a la fuerte caída del mercado interior, la incorporación del mayor número de empresas al mercado exterior a través de la participación en ferias internacionales es la principal medida en vigor para dinamizar el sector productor y comercializador de flor y planta viva.

Con relación a la evolución de la campaña de este año, se evaluó como positiva la exportación en el inicio de la campaña y un empeoramiento muy importante a partir de abril por el adelanto de las producciones de otros países como Holanda, Alemania y Francia, derivado de las buenas condiciones climatológicas en estos países que son los principales receptores de la exportación española de flores y plantas vivas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo