• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Plataforma por la Defensa del Tomate pedirá hoy a la ministra soluciones a la agonía del sector

           
Con el apoyo de

La Plataforma por la Defensa del Tomate pedirá hoy a la ministra soluciones a la agonía del sector

29/05/2014

Hoy jueves 29 de mayo, a las 17,30 horas, en la sede del Ministerio de Agricultura y Alimentación, la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias mantendrá una reunión con la Ministra de Agricultura con el fin de abordar la solución a la grave situación en la que está sumido este sector y que, de no tener solución, afectaría a 20.000 puestos de trabajo que dependen de él.

“En cuestión de 15 años hemos pasado de exportar de 200.000 toneladas a 90.000, las hectáreas de producción se han reducido de 4.500 a 840 y los puestos de trabajo se han reducido de 16.500 a 10.000. Y el Gobierno central y el autonómico siguen pasándose la pelota sin hacerse cargo de los fondos comprometidos” – asegura Gustavo Rodríguez, portavoz de la plataforma.

“La principal demanda con la que acude la plataforma al Ministerio es el pago de la deuda por parte de ambas administraciones. Desde el Gobierno de Canarias se debe más de 14 millones de euros, y el Gobierno central tiene que hacer frente a un pago de casi 8 millones de euros. La situación es tan límite que la próxima campaña de cultivo de tomate en Canarias peligra su inicio si no se hace efectivo el pago de la deuda por parte de ambas administraciones. El drama social que puede suponer esos 10.000 puestos de trabajo directos y otros 10.000 indirectos es incalculable. Supondría un aumento de 2-3% en la tasa de paro de Canarias” – asegura Gustavo Rodríguez.

“Estos incumplimientos han provocado una situación límite en la que ya no hablamos de euros, compromisos, mociones, decretos o proposiciones. Nos referimos a personas: trabajadores, empresarios, mujeres, familias y pueblos que dependen de esta actividad para continuar viviendo dignamente” – aseguran en su petición creada por la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias.

La Plataforma llevará a la ministra las más de 20.000 firmas de apoyo que han recogido en la iniciativa que pusieron en marcha en la plataforma on line Change.org. “Iniciativas como la de esta Plataforma demuestra que cualquier persona, en cuestión de minutos, puede crear una petición a través de Change.org para conseguir que miles de personas se unan a su causa”, asegura Francisco Polo, Director de Change.org en España.

La plataforma está integrada por las patronales provinciales, FEDEX, ACETO, las organizaciones agrarias ASAJA y COAG Canarias y los sindicatos con presencia en el sector SITCA, STU, Coordinadora de Aparcería Intersindical Canaria y CC.OO.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo