• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Mercado, investigación y salud en el sector de las berries, temas claves del simposio FRESH & LIFE de FRUIT ATTRACTION

           
Con el apoyo de

Mercado, investigación y salud en el sector de las berries, temas claves del simposio FRESH & LIFE de FRUIT ATTRACTION

28/05/2014

El Simposio sobre berries “Fresh &Life”, que se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el marco de la Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, FRUIT ATTRACTION, abordará como temas principales las tendencias de mercado y las oportunidades que ofrecen los consumidores europeos, la investigación relacionada con el valor nutricional de las berries y la evolución del sector en España.

En el ámbito de tendencias de mercado, Fres&Life contará con la intervención de Rune Flaen, CEO de BAMA, empresa líder en Noruega en distribución de fruta y verdura. Rune detallará el potencial de los berries por su rentabilidad para la distribución y su atractivo para el consumidor. BAMA está contribuyendo decisivamente al incremento del consumo de berries en Noruega que creció un 45% en 2012 respecto al año anterior. El modelo de negocio de BAMA se fundamenta en ofrecer producto de la mejor calidad, siendo una parte esencial de su trabajo la identificación de las mejores variedades.

Fresh & Life abordará también esta faceta cada vez más relevante para el sector productor: la investigación e innovación varietal. El investigador estadounidense de la Universidad de Florida, Jose Chaparro, dará su visión de las posibilidades que se abren para productores y consumidores. Para estos últimos el desarrollo varietal se plasmará en una mayor oferta y nuevos productos. Las nuevas líneas que generan mayor expectación son aquellas que se desarrollan potenciando el contenido natural en compuestos antioxidantes, que están demostrando tener efectos positivos en la salud del consumidor.

Fresh & Life abordará también las investigaciones que se están haciendo en estos momentos que relacionan el consumo de berries con una mejor salud. En este sentido, la especialista de Estados Unidos, Mary Ann Lila, expondrá las investigaciones que está llevando a cabo sobre la relación entre los compuestos vegetales presentes en las berries y su repercusión sobre la salud, especialmente los efectos positivos sobre enfermedades cardiovasculares, diabetes, etcétera. Mary Ann Lila es directora del Instituto “Plantas para la salud humana” de la Universidad Estatal de Carolina del Norte.

Y en ámbito de la producción y de la evolución del sector en España, se expondrá la realidad social y económica del sector productor de berries, que es, hoy en día, un importante pilar para la provincia de Huelva, como creador de empleo y medio de anclaje de la población local. El simposio se centrará en las berries con más implantación en la provincia de Huelva: fresa, arándano, frambuesa y mora.

El Simposio Fresh & Life se celebrará los días 14 y 15 de octubre en el marco de FRUIT ATTRACTION. Está organizado por la Asociación de Productores y Exportadores de Fresa de Huelva, FRESHUELVA, que representa el 95% de los productores de frutos rojos a nivel nacional, FEPEX e IFEMA. El Comité de Honor está presidido por el SAR el Príncipe de Asturias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo