• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UPA CLM considera decepcionante la respuesta de la Comisión Europea al sector del ajo español

           
Con el apoyo de

UPA CLM considera decepcionante la respuesta de la Comisión Europea al sector del ajo español

23/05/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha valorado como “decepcionante y frustrante” la respuesta de la Comisión Europea a las demandas del sector del ajo que trataba de frenar el aumento del contingente de importación de ajo chino que permitirá la entrada de más de un 20 % de este producto. Una decisión que provocará que la crisis de precios que sufre el sector se agrave.

El representante de UPA en Bruselas, Javier Corrales ha explicado que la respuesta que ha ofrecido la Comisión Europea, a través de la delegación encabezada por el jefe de División de la Unidad de Frutas y Hortalizas, Jesús Zorrilla es que ante esta situación “hay que adaptarse al mercado”. Algo que ha sentado como un jarro de agua fría en el sector puesto que la Comisión camina hacia la liberalización del mercado mundial sin tener en cuenta a sus productores y a las 5.000 familias que viven del sector en Castilla-La Mancha.

Ante esta situación de perturbación del mercado y precios bajos, la Comisión Europea ni se plantea estudiar posibles medidas de suspensión de los acuerdos de importación para atender los problemas de bajos precios de los productores españoles. Pero además va mucho más allá y advierte de que el sector del ajo ya tiene un nivel de amparo superior al de otros cultivos y que en 5 o 6 años reducirán estos los niveles de protección. Es decir, más incertidumbre para el sector.

En lo único que estaría dispuesta la Comisión es en tratar de conseguir una marca que identifique el ajo europeo del resto que viene de fuera, un sello de calidad. En este sentido, la Comisión insta a España a mejorar sus estructuras de comercialización, promoción y etiquetado. Algo en lo que desde Bruselas sí mostrarían su apoyo.

En cualquier caso, desde UPA Castilla-La Mancha aseguran que comprenden la apatía de los ciudadanos europeos ante las próximas elecciones puesto que las decisiones que se toman en Bruselas, en algunos casos, distan mucho de los intereses de sus electores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo