• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El Gobierno aprobará en junio todos los planes de cuencas intercomunitarias

           

El Gobierno aprobará en junio todos los planes de cuencas intercomunitarias

16/05/2014

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el Gobierno ha otorgado la máxima prioridad a culminar el proceso de planificación hidrológica lo más rápido posible. Así, “en junio tendremos ya aprobados todos los planes de cuencas intercomunitarias”, ha adelantado.

García Tejerina respondía así a la pregunta del diputado de Chunta Aragonesista, Chesús Yuste, a quien aclaraba que, para conocer las necesidades hídricas de cada territorio, es necesario concluir previamente el proceso de planificación hidrológica, “al que este Gobierno está dedicando todos sus esfuerzos”.

En su intervención, García Tejerina ha recordado que este Gobierno, en materia de medio ambiente, lleva más de dos años trabajando “para recuperar el retraso acumulado en el cumplimiento de nuestras obligaciones con Europa”, y recuperar la credibilidad de España, evitar sanciones y desempeñar un papel activo en la defensa de políticas comunitarias eficaces.

A este respecto, la ministra ha criticado que el anterior ejecutivo no fuera capaz de aprobar, en ocho años, ni un solo plan de cuenca de su competencia, como establecía la Directiva Marco del Agua. Sin dichos planes, ha añadido, “no podemos disponer de la información actualizada sobre los recursos hídricos de cada río, las necesidades de los distintos territorios y el modo de atenderlas”.

García Tejerina ha asegurado que, al mismo tiempo que se culmina la aprobación de los planes de cuencas intercomunitarias, “estamos avanzando en el segundo ciclo de planificación, de manera que podamos cerrar la revisión de los planes en el año 2015, como obliga la Directiva”.

“Será entonces cuando contemos con toda la información que permita abordar un gran pacto nacional del agua, previo e indispensable para plantear un futuro Plan Hidrológico Nacional”, ha recalcado.

Por lo tanto, García Tejerina ha reiterado que, en estos momentos, no hay ninguna propuesta de plan hidrológico nacional, ni siquiera en fase de borrador. “Sólo cuando se haya logrado un pacto nacional, con todo el consenso necesario, estaremos en condiciones de abordar el proceso de planificación hidrológica nacional, planificación que en todo caso se hará después de haber puesto a España al día en todos los planes hidrológicos de cuenca”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo