• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Colaboración entre la administración catalana y UP para resolver los problemas estructurales del sector de los frutos secos

           
Con el apoyo de

Colaboración entre la administración catalana y UP para resolver los problemas estructurales del sector de los frutos secos

09/05/2014

Ayer la secretaria general del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural, Bibiana Domingo, acompañada del director general de Desarrollo Rural, Jordi Sala, (en ausencia del Consejero Pelegrí que tenía sesión y votaciones en el Parlamento de Cataluña) han recibido a una comisión de Unió de Pagesos que les ha entregado un escrito con las reivindicaciones del Sindicato respecto al tema de las ayudas a los frutos secos.

En la reunión UP ha reivindicado cobrar en su totalidad las subvenciones que durante muchos años venían recibiendo, y que en los dos últimos años han cobrado parcialmente. Asimismo, la representación del sindicato ha expuesto sus criterios y preocupaciones hacia el futuro del sector.

Los representantes de la dirección del Departamento han recordado que las ayudas no pueden ir desligados de las condiciones del mercado y que desde hace más de un año la almendra se sitúa en unos precios históricamente altos y la avellana también está en proceso de alza.

En el transcurso de la reunión ha habido coincidencia en ambas parte que un sector no puede depender eternamente de unas ayudas , y cuando esto ocurre es que hay problemas estructurales de fondo . En este sentido se ha puesto de relieve el esfuerzo que se está haciendo desde el Departamento de Agricultura para buscar soluciones de futuro. Por partes gracias al firme posicionamiento del Consejero Pelegrí en la Conferencia Sectorial en Madrid, donde se acordó a propuesta de Cataluña que la nueva PAC estableciera un ayudas acoplados para este sector , menores que los que había hasta ahora, pero que estarán asegurados durado los próximos años para el sector. Paralelamente también se acordó poner en marcha un plan de reconversión del sector para ayudarle a ganar competitividad.

La aplicación concreta de estos dos puntos, ya dotados económicamente está en período de negociación y el Departamento y UP han acordado mantener un diálogo fluido sobre este proceso, al igual que el también sobre la confección del nuevo Plan de Desarrollo Rural .

Además de estos dos puntos también se ha acordado hacer una radiografía más amplia del sector y ver qué fortalezas y retos de mejora tiene para conseguir que en el futuro dependa sólo de él mismo y no de las ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo