Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / ASAJA León critica al ayuntamiento de Ponferrada por derogar la ordenanza de plantaciones

           

ASAJA León critica al ayuntamiento de Ponferrada por derogar la ordenanza de plantaciones

28/04/2014

La organización agraria ASAJA considera una mala noticia para el sector agrario berciano que el ayuntamiento de Ponferrada haya derogado la ordenanza que regula las plantaciones arbóreas y arbustivas en el término municipal, como recogía el BOP de ayer jueves día 24 de abril. Esta ordenanza pretendía evitar daños a fincas de cultivo por plantaciones forestales en las colindantes, y se circunscribía sobre todo a fincas de regadío “idóneas para el cultivo”. Las plantaciones de la comarca, sobre todo chopos, causan daños cuantiosos en las fincas colindantes tanto por la sombra que produce su alto porte como por lo esquilmantes de su abundante sistema radicular, lo que se acentúa más al ser minifundios.

En la exposición de motivos, el Ayuntamiento renuncia a cualquier competencia en la ordenación de su territorio agrario y remite en esta cuestión al artículo 591 del Código Civil, que dice textualmente que “no se podrán plantar árboles cerca de una heredad ajena sino a la distancia autorizada por las ordenanzas o la costumbre del lugar, y, en su defecto, a la de DOS metros de la linde divisoria entre heredades si la plantación se hace de árboles altos, y a la de 50 centímetros si la plantación es de arbustos o árboles bajos”. La ordenanza municipal fijaba 25 metros para árboles de porte alto y 4 para frutales.

ASAJA desautoriza a quienes defienden la política de derogar las ordenanzas, pues jurídicamente mantienen toda su vigencia si se adaptan a lo establecido en la Ley. En este sentido, el artículo 98 de la Ley 3/2009 de montes de Castilla y León dice que “las ordenanzas reguladoras de distancias entre plantaciones forestales y cultivos no podrán imponer distancias mínimas de plantaciones superiores a una cifra que estará comprendida entre seis y doce metros, según se determine reglamentariamente en función de la orientaciones de los cultivos”.

ASAJA considera que la medida adoptada por el ayuntamiento de Ponferrada es contraria a la corriente social y política que impulsa la agricultura y la ganadería como una alternativa real para generar empleo y riqueza en una comarca del Bierzo tan castigada económicamente, y es contraria a la medida del Banco de Tierras que promueve el Consejo Comarcal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo