El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aprobado los nuevos módulos reducidos correspondientes a la campaña del año 2013 para determinadas producciones agrícolas y ganaderas, que se vieron afectadas por circunstancias excepcionales (capítulos de adversa climatología que impidieron el normal desarrollo de la actividad) y que se aplica en la declaración de la Renta que realizan durante estos meses.
Estas ventajas quedan recogidas en la Orden HAP/2549/2012, de 28 de noviembre, por la que se desarrolla para el año 2013 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el valor añadido. Recoge algunas de las peticiones recogidas en el informe que le presentó ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores y que se concretan en los daños registrados en cultivos como el de la cereza, níspero, uva de mesa, de vinificación y cítricos, entre otros cultivos por los capítulos de pedrisco, heladas, lluvia persistente y vendavales registrados en 2013.
También se aprueban reducciones para cultivos específicos de la Comunidad Valenciana. Destacan principalmente las disminuciones contempladas para la cereza, el níspero y la uva de mesa.
“Hemos recibido esta medida con satisfacción. Ahora bien, deben de contemplar reducciones permanentes también porque nuestros productos siempre se deprecian, mientras cada día los costes son más elevados. También tienen que tener muy en cuenta los costes de producción que se disparan en cultivos artesanales como el del níspero, la uva de mesa o la cereza”, valora el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.
Así, que desde 1996 se estima que los costes se incrementaron en un 70%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Agricultura. Además, deben prestar especial atención a cultivos muy artesanales, que generan una gran mano de obra, como la uva de mesa, el níspero o los cítricos.
Agost incluido
Para L´Alacantí se contempla la misma reducción de los módulos que para el Medio Vinalopó. Llevábamos años denunciando que dejaban fuera al municipio de Agost, que es productor de uva de mesa. Esta vez, han contemplado la misma reducción para todas las zonas productoras.
Otro de los logros que se produce es que las rebajas contempladas son más ajustadas. En periodos anteriores se contemplaban bajadas mínimas, pero en éstas sí se ha estimado la apreciación de daños reales causados por las adversidades del tiempo. Pejemplo, en el caso de la almendra se ha fijado en 0,05, mientras que el año pasado sólo la rebajaron hasta el 0,09 en el Alto Vinalopó y 0,18 en el Bajo.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.