La
fábrica de Azucarera
en La Bañeza finalizó ayer la recepción de remolacha con
466.648 toneladas. Era la única de las tres fábricas que Azucarera tiene en la
zona norte que permanecía abierta. La campaña 2013/2014 de Azucarera se ha
cerrado con un balance de 1.403.086 toneladas entregadas con un 17,65% de
riqueza media.
FÁBRICA |
Toneladas |
Pol (%) |
Dto (%) |
Toro |
541.705 |
17,82 |
11,33 |
Miranda de Ebro |
394.733 |
17,58 |
15,28 |
La Bañeza |
466.648 |
17,51 |
12,45 |
Zona Norte |
1.403.086 |
17,65 |
12,87 |
En la campaña pasada 2012/13,
en la zona
norte, Azucarera recibió 2.095.936 tn con una polarización media del 18,06%.
Según Pablo Domínguez, Director
Agrícola de Azucarera, “la campaña 2013/2014 ha confirmado la resistencia y
seguridad del cultivo de remolacha pese a las adversidades meteorológicas que
han alargado los plazos de recepción. Tanto los agricultores remolacheros como
los técnicos de cultivo de Azucarera han realizado un gran esfuerzo para que la
remolacha haya sido entregada antes de finalizar la recepción. Asimismo, se ha
puesto de manifiesto la apuesta conjunta de agricultores e industria por
profesionalizar el cultivo para obtener mejores rentabilidades y construir un
sector más sostenible”.
Respecto a la remolacha que no ha
podido ser entregada, debido a las difíciles condiciones de arranque que vienen
derivadas de las malas condiciones meteorológicas, de las últimas semanas,.
Azucarera, una vez más, en su apuesta por el cultivo abonará la cantidad
correspondiente a las toneladas que cada remolachero no haya podido recolectar.
El final de la campaña 13/14
coincide con la temporada de siembras 2014/2015. Actualmente está sembrada el
75% de la superficie, y si la meteorología acompaña se podrían finalizar el 100%
de las siembras para finales de este mes de abril.
Azucarera recuerda que el cultivo
de remolacha se presenta como una apuesta segura tanto para los agricultores
tradicionales como para los jóvenes que quieran incorporarse al cultivo. Las
condiciones de 40€/t ofertadas por Azucarera, unidas a la previsión de buena
campaña de riegos gracias a las lluvias del invierno y a la bajada de precios de
otros cultivos, suponen una oportunidad para las comunidades remolacheras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.