Con la estabilidad atmosférica y el aumento de las temperaturas de las últimas semanas el cultivo se ha visto favorecido en su desarrollo vegetativo, alcanzando en esta semana un estado fenológico dominante en Sevilla es “BBCH: 39” (100% suelo cubierto) y en Cádiz el “BBCH: 41-43” (10-30% tamaño raíz estimado); acompañado a ello, la actividad de los agentes que afectan al cultivo también se ha visto acrecentada, de acuerdo con la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía.
En términos generales, se aprecia un aumento en la presencia de todos los agentes que inciden sobre la remolacha, destacando la actividad de Cásida (Cassida vittata) y de Cleonus (Temnorhinus mendicus), para los cuales, se están realizando controles fitosanitarios en aquellas parcelas que han alcanzado el umbral de tratamiento.
Otros agentes que se siguen detectando en el cultivo pero con un grado de presencia menor, es la actividad de Noctuidos (Spodoptera sp.) y de Lixus (Lixus junci y L. scabricollis).
En cuanto a enfermedades, es la incidencia de Cercospora (Cercospora beticola), la que experimenta de forma importante un aumento de su presencia en algunas parcelas, lo que esta obligando a la realización de tratamientos químicos en aquellas que han superado el umbral. Continua observándose la presencia de Roya (Uromyces betae), encontrándose presente en ambas provincias y con una incidencia leve sobre el cultivo.
Se recomienda vigilar atentamente la evolución de estas enfermedades en todas las parcelas, ya que las actuales temperaturas favorecen el desarrollo del hongo. Habrá que tener en cuenta también las futuras previsiones de lluvias, ya que éstas, al igual que los riegos, pueden ayudar a que se produzcan nuevas infecciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.