• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia controlará los almacenes de cítricos que importen frutos de Sudáfrica y Argentina para prevenir la ‘mancha negra’

           
Con el apoyo de

Murcia controlará los almacenes de cítricos que importen frutos de Sudáfrica y Argentina para prevenir la ‘mancha negra’

24/03/2014

a Consejería de Agricultura y Agua de Murcia desarrollará un programa de control, en los almacenes de cítricos de la Región que importen frutos procedentes de Sudáfrica y Argentina, con el objetivo de garantizar la sanidad de los productos en mercado y la adecuada gestión de los destríos que se generen, por el riesgo que representa la denominada ‘mancha negra de los cítricos’, ante el inicio de la nueva campaña.

El director general de Industria Agroalimentaria y Capacitación Agraria, Ángel García Lidón, se reunió recientemente en la sede de la Consejería con representantes de las organizaciones profesionales agrarias, sindicatos y la Interprofesional AILIMPO para evaluar el riesgo fitosanitario que puede suponer la introducción de cítricos procedentes de terceros países donde se encuentra presente la citada enfermedad.

La ‘mancha negra de los cítricos’ (Guirgnardia citricarpa) es una enfermedad de cuarentena ocasionada por un hongo que afecta tanto a los frutos como a las hojas. Perjudica a amplias áreas de cultivo de países del Hemisferio Sur, como es el caso de Sudáfrica y Argentina. Hasta la fecha, esta enfermedad no se ha detectado en las zonas citrícolas de la Unión Europea. No obstante, el elevado volumen de importaciones de estos países puede suponer una vía de entrada en territorio comunitario.

En dicha reunión se acordó solicitar al Ministerio de Agricultura que exija ante la Comisión Europea medidas de protección fitosanitaria, como la toma de muestras en todas las partidas antes de su salida del país de origen, así como reforzar las medidas de control de los frutos cítricos en los puntos de entrada en la Unión Europea.
Además, se considera imprescindible mantener el umbral máximo de 5 interceptaciones para el cierre de las fronteras y que esta medida se ejecute con el mayor rigor y determinación.

Interceptaciones

En 2013 se produjeron 34 interceptaciones de partidas con presencia de ‘mancha negra’. A pesar de estar establecido un límite máximo de 5 detecciones para el cierre de fronteras, la Comisión Europea pospuso esta medida hasta que finalizó la campaña de importación.

Recientemente, la Agencia de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha elaborado un dictamen que alerta de riesgo fitosanitario para la citricultura europea por la introducción de cítricos procedentes de países afectados por la ‘mancha negra’. El limón es una especie particularmente sensible a este riesgo, por lo que el sector productor ha mostrado su preocupación y demanda que la UE establezca medidas especiales de protección ante la importación de cítricos.

García Lidón señaló que la Consejería de Agricultura solicitó al Ministerio del ramo información sobre las medidas a adoptar para la presente campaña por el Comité Fitosanitario Permanente de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo