Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El MAGRAMA subraya el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria

           

El MAGRAMA subraya el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria

24/03/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subraya la importancia de conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, para resaltar el papel esencial que juegan estos espacios naturales en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó, en diciembre de 2012, una resolución en la que invita a los Estados Miembros a organizar este día actividades, tanto a nivel comunitario como nacional, para concienciar a la opinión pública de la importancia de los bosques en la vida de las personas.

En este contexto, la protección y gestión sostenible de los bosques constituye una de las prioridades del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para lo que se han puesto en marcha una importante variedad de iniciativas.

Así, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural ha aprobado el “Plan de Activación Socioeconómica del Sector Forestal 2014-2020”, para promover la actividad socioeconómica del sector y la diversificación en el medio rural. Este plan, que fue presentado por el Ministro Miguel Arias Cañete el pasado 20 de febrero, responde a la necesidad de incrementar, preservar, mejorar y asegurar el patrimonio forestal español.

Asimismo, el Ministerio ha elaborado un anteproyecto de Ley de Montes, que próximamente iniciará su tramitación parlamentaria, para modificar la ley de montes de 2003 y mejorar su eficacia. Con esta iniciativa se busca la integración efectiva de los montes en el mundo rural, la simplificación legislativa y lograr una efectiva compatibilidad entre la conservación forestal y medioambiental y el aprovechamiento de los usos socioeconómicos.

Por otra parte, este Departamento ministerial ha acometido una serie de actuaciones de restauración hidrológico-forestal, tras los grandes incendios forestales del verano de 2012 en 10 Comunidades Autónomas y en el incendio de 2013 en Baleares. En este ámbito, también ha terminado el Inventario Nacional de Erosión de Suelos de la casi totalidad de las provincias españolas.

Además, se han impulsado los trabajos en el terreno de los recursos genéticos forestales. Así, en el caso del olmo, se han obtenido y catalogado 7 clones autóctonos resistentes a la grafiosis. Estas acciones son fundamentales para la restauración de riberas. En el futuro, se espera incrementar el número de clones y patentarlo a nivel comunitario. Por su parte, en el caso del pino piñonero, se han obtenido 15 clones mejorados genéticamente, con el objetivo de impulsar la reforestación de tierras agrarias y, al mismo tiempo, ofrecer nuevas posibilidades económicas para el sector viverístico.

Otra de las actuaciones del Ministerio ha sido la puesta en marcha de la Comisión Nacional del Chopo. En este ámbito, se han testado clones de chopos para biomasa, con la intención de su inclusión en el Catálogo Nacional.

En el apartado de lucha contra los incendios forestales, el Ministerio ha procedido a la adquisición de un nuevo avión para incrementar su flota. Además, realiza un importante esfuerzo para mantener el dispositivo de lucha: Brigadas de Labores Preventivas (BLP) y Brigadas de Refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF), así como la flota estatal de medios aéreos (aviones de carga en tierra, anfibios, helicópteros de transporte y de bombardeo).

Por último, el Ministerio también trabaja activamente en la elaboración de estadísticas, al objeto de completar el Mapa Forestal de España y los distintos Inventarios Forestales Nacionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo