• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Se acuerda la apertura de la Bañeza y la aplicación de una tara fija por corona

           

Se acuerda la apertura de la Bañeza y la aplicación de una tara fija por corona

12/03/2014

El próximo lunes, día 17 de marzo, la fábrica de La Bañeza reabrirá sus puertas para recibir la remolacha que queda por arrancar en los campos de Castilla y León, que asciende a cerca de 180.000 toneladas. De esta cantidad, unas 155.000 tn proceden del área de influencia de la planta leonesa y las 25.000 restantes de otras fábricas ya cerradas, según la información de ASAJA Castilla y León.

Las abundantes precipitaciones registradas en los últimos meses obligaron a interrumpir las entregas a finales de enero, cuando ya habían sido entregadas alrededor de 2.000.000 toneladas de raíz y, dado el encharcamiento de los campos, no ha sido posible hasta estos días que las cosechadoras entren en las parcelas. El lunes se decidió en la Mesa de Seguimiento de La Bañeza, la fábrica que queda como “furgón de cola” en la campaña, recuperar a partir del lunes la actividad.

La evolución meteorológica no ha acompañado esta campaña remolachera, puesto que las lluvias retrasaron casi dos meses las fechas habituales de las siembras 2013, y tampoco ha sido posible recuperar kilos por hectárea en el último tramo del otoño antes de ser cosechada, porque las bajas temperaturas registradas han paralizado el ciclo de la remolacha que estaba en la tierra. Al menos, según los datos disponibles a través de los laboratorios de la industria, el nivel de riqueza, sin ser de récord, sí está alcanzando buenas cotas.

En la mesa celebrada el lunes también se acordó, exclusivamente para lo que queda de campaña, que las muestras de remolacha no se descoronen en el laboratorio de pago por riqueza, aplicando una tara fija por coronas del 4,5 % sobre peso neto. Por tanto, la remolacha debería ir sin descoronar, simplemente pelada, para que el agricultor no salga perjudicado con este sistema.

Por tanto, ASAJA recuerda a los cultivadores que aún tienen pendiente remolacha por entregar que empiecen a recoger la raíz de inmediato y que lo hagan sin descoronar, pelando simplemente la remolacha, adaptando el sistema de arranque en la medida que les sea posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo