• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería anuncia una bajada en la facturación al agricultor esta campaña a pesar del incremento de las exportaciones

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería anuncia una bajada en la facturación al agricultor esta campaña a pesar del incremento de las exportaciones

26/02/2014

ASAJA-Almería advierte de la pérdida de valor que a estas alturas de la campaña hortícola están experimentando productos como el tomate, con especial en variedades tipo pera y rama, pepino y berenjena, siendo este último el que mayor descenso de cotizaciones ha experimentado.

Según el seguimiento a la campaña realizado por los servicios técnicos de ASAJA, el precio medio hasta la fecha en berenjena ha descendido en 0,21 céntimos respecto a la campaña anterior (período comprendido de septiembre a febrero), lo que supone un descenso del 22% en su valor. Le siguen el pepino tipo Almería, con una caída de 0.14 céntimos en la media de la campaña (-21%) y el tomate, con una diferencia de 0.05 euros/kg que supone una pérdida de valor del 10%, siendo el descenso especialmente acusado en variedades como el tomate pera, que esta campaña ha perdido un 17,7% de valor respecto al año anterior y el rama cuyo precio medio está 0,10 céntimos por debajo de su precio de la campaña pasada (-17%).

“Recordemos que el tomate es el principal producto en superficie y producción del campo almeriense, y que nos adentramos en un período de la cosecha que no se caracteriza por unos precios elevados para este producto, con lo cual nuestra preocupación es importante”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA-Almería, “y además en el caso del pepino, tenemos que tener en cuenta que la cosecha está prácticamente finalizada y se prevé que las plantaciones antiguas se levanten el próximo mes de marzo, con lo cual poca mejoría en la facturación final se puede prever”.

En el caso de otras producciones como pimiento, ASAJA ha constatado una moderada caída en su precio medio, de alrededor de un 3%, si bien son variedades como el tipo italiano las que peores resultados están obteniendo con una caída media del 30% en su valor respecto a la campaña anterior y situando su precio medio por debajo de los costes de producción. La judía verde en cambio experimenta una leve subida en su precio en origen esta campaña.

Por último en calabacín debido a la situación extraordinaria sufrida a principios de cosecha con el arranque de plantaciones debido al New Delhi nos encontramos en estos momentos con un mayor nivel de producción, a la que se suma la mayor presencia de producto de países competidores como Marruecos, que está repercutiendo de forma negativa en su precio en origen, sobre todo en este mes de febrero, cuando su valor ha sido un 50% inferior que en el mismo mes del año pasado. Sin embargo al tener en cuenta todo el período en análisis, su precio medio es similar al de la campaña anterior.

En conclusión, ASAJA calcula que este descenso en el valor de la producción de la actual cosecha puede rondar los 90 Millones de euros, teniendo en cuenta sólo los descensos en el valor de tomate, pepino y berenjena y con la preocupación y la incertidumbre de la cosecha de primavera, que no viene registrando resultados aceptables para el bolsillo del agricultor en las últimas campañas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo