La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente abordó ayer el estado de la tramitación de los Planes Hidrológicos de Cuenca, una de las prioridades del MAGRAMA durante la legislatura, y que permitirá que queden aprobados a lo largo de los próximos meses.
Actualmente, se han aprobado un total de 14 Planes Hidrológicos, uno de ellos por el anterior Ejecutivo (Distrito fluvial de Cataluña, ahora anulado por los tribunales) y 13 de ellos aprobados por el actual Gobierno (Duero, Cantábrico Occidental, Cantábrico Oriental, Guadiana, Guadalquivir, Miño-Sil, Galicia-Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate, Cuencas Mediterráneas Andaluzas, Baleares, Ceuta y Melilla).
El Ministerio prevé la próxima aprobación del Plan Hidrológico del Ebro y de los Planes del Tajo y del Segura, ya informados favorablemente por el Consejo Nacional del Agua, y del Plan del Júcar, que ya ha concluido su periodo de información pública.
En paralelo a la conclusión de este primer ciclo de planificación hidrológica, el Ministerio ya ha iniciado el segundo ciclo, que concluirá en 2015, para acompasar así el ciclo de planificación de España con el del resto de los países miembros de la Unión Europea.
Por último, la Conferencia Sectorial ha aprobado el informe de 2012 sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en España, una herramienta de información de gran utilidad sobre el estado y la evaluación de sus componentes. Estos informes, realizados con la colaboración de las Comunidades Autónomas, evidencian año tras año la mejora del conocimiento global de nuestro medio natural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.