La pasada semana, la Comisión adoptó un informe que concluía sobre la necesidad de crear un fondo europeo de 350.000 euros para usos menores de fitosanitarios. Estos son usados para ciertos nichos de cultivos, que aunque tienen un gran valor económico no son considerados por la industria fitosanitaria como sectores con suficiente potencial comercial, por lo que no investigan sobre ellos. En consecuencia, esta falta de investigación de la industria de los fitosanitarios para obtener usos específicos autorizados en los Estados miembro conduce a la falta de suficientes productos autorizados en el mercado para que los agricultores puedan usarlos en estos cultivos, situación que a su vez conduce al uso de producto ilegales o a la pérdida de la cosecha.
Los cultivos afectados son principalmente hortalizas, frutas y flores, que representan una producción de unos 70.000 millones de euros, es decir, un 22% del valor de la producción agrícola de la UE.
Aunque ya existen fondos similares al propuesto en algunos Estados miembro, la creación de este fondo a nivel comunitario va dirigida a la protección en Europa de las cosechas que tienen esta problemática. Más apoyo será proporcionado bajo el 7ª Programa Marco de Investigación llamado «IPM ERANET». Se trata de un programa comunitario con 32 socios que funcionará entre 2014-2016, con un presupuesto de 2 millones de euros.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.