Uno de los temas que se debatió ayer en el Consejo de Ministros de la UE fue el futuro del sector lácteo después de 2015. Varios Ministros de Agricultura plantearon la dificultad que les supone a los ganaderos de sus países ajustarse a sus actuales cuotas cuando en breve éstas van a desaparecer y el contrasentido que supone que incurran en tener que pagar supertasas cuando se les está demandando que dentro de 14 meses sean lo suficientemente competitivos para mantenerse en un panorama sin cuotas.
Estos países, en los que es probable que se supere la cuota láctea en esta campaña, propusieron la condonación de la supertasa, con el fin de poder gozar de un aterrizaje más suave de aquí al 1 de abril de 2015.
Otros países, en los que la producción de leche no está aumentando y que por lo tanto no tienen problema de supertasa pero que si están preocupados por posible amenaza de un mercado con exceso de leche, solicitaron medidas de mercado para después de 2015. Algunos países llegaron a indicar que se mostraría a favor de este indulto de la supertasa pero siempre y cuando después de 2015 se estableciera una red de seguridad que permitiera sostener las cotizaciones y una herramienta de control de la producción en caso de crisis grave.
La Comisión preparará un informe, que presentará antes del próximo 30 de junio, sobre el desarrollo del mercado lácteo tras la aprobación del Paquete Lácteo. Este informe podría ayudar a decidir si son necesarias medidas adicionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.