• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las altas temperaturas amenazan la campaña de la alcachofa y el desarrollo de otras hortalizas y cultivos

           
Con el apoyo de

Las altas temperaturas amenazan la campaña de la alcachofa y el desarrollo de otras hortalizas y cultivos

29/01/2014

Las elevadas temperaturas, absolutamente inusuales para esta época del año, que vienen caracterizando la evolución climática del invierno en la Comunitat Valenciana están provocando a su vez considerables trastornos en buena parte de los cultivos. La alcachofa es, hasta el momento, el producto más amenazado por esta coyuntura. Los servicios técnicos de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) constatan que la ausencia del frío indispensable está impidiendo en muchos casos que las hojas del fruto se cierren adecuadamente, de tal manera que una parte significativa de la cosecha de alcachofa de la provincia de Valencia podría sufrir una depreciación muy notable de su calidad comercial como consecuencia directa del clima. Las comarcas más afectadas por esta situación son las más próximas a la costa: L´Horta Nord, L´Horta Sud y La Ribera, si bien un descenso de las temperaturas en los próximos días tendría repercusiones muy favorable en la futura evolución de la alcachofa.

Pero no sólo la referida hortaliza está sufriendo los efectos de este invierno anómalo. La coliflor, la col repollo y, en menor medida, la lechuga también presentan síntomas preocupantes en su comportamiento fisiológico que pueden traducirse a corto plazo en una disminución de su calidad y, en consecuencia, en una caída de sus precios. Sin embargo, esta coyuntura climática tendrá efectos favorables para las futuras cosechas de cebollas y patatas.

En cuanto a la incidencia de las altas temperaturas –que se han situado durante las últimas semanas entre cuatro y cinco grados por encima de lo que suele ser habitual en estas fechas– en otras producciones agrarias hay que subrayar que las repercusiones también serán negativas para la correcta evolución fisiológica de los frutales de verano porque los árboles precisan de una serie de horas de frío que no están teniendo este año, lo cual puede retrasar su ciclo vegetativo natural e incluso incidir sobre sus niveles productivos y la calidad del fruto. El olivar o el almendro precisan igualmente de esas horas de frío que, por el momento, este invierno no les está proporcionando.

Los cítricos, mientras tanto, tampoco son inmunes al calor impropio de estos meses. En su caso, y al margen de los graves problemas que arrastra la producción de naranja Navelina durante la actual campaña debido a la incidencia de la fisiopatía denominada “clareta”, las altas temperaturas favorecen una floración prematura en los árboles, una circunstancia que tendría consecuencia fatales sobre la próxima cosecha en caso de que se registrase una helada. Igualmente, los elevados valores del termómetro favorecen la aparición de hongos, aceleran la maduración de los frutos y retraen el consumo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo