Casi 45 millones de cigarrillos de contrabando, casi 140.000 litros de combustible diesel y unos 14.000 litros de vodka fueron incautados durante una importante operación aduanera conjunta (JCO). El nombre clave fue Operación «Almacén» y se llevó a cabo en octubre de 2013 por el Servicio de Aduanas de Lituania y la Agencia tributaria de Lituania, en estrecha cooperación con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), y con la participación de los 28 estados miembros de la UE.
Como resultado de la Operación «Almacén», se evitó un fraude de unos 9 millones de euros en evasión de impuestos.
La trama era compleja. Los estafadores importaban mercancías a la UE pero solicitaban la exención de los impuestos especiales y del IVA, al declarar las mercancías como sujetos a regímenes fiscales de exención de derechos (por ejemplo, declarar las mercancías en tránsito). La traza de la mercancía se pierde luego a través de la desaparición ficticia de los comerciantes o por medio de una exportación ficticia. Los estafadores evitan el pago de IVA e impuestos especiales, pero los bienes permanezcan en el mercado interior, causando una pérdida sustancial de ingresos a los Estados miembros de la UE.
Ocho incautaciones se hicieron durante la operación. Entre éstas, las autoridades incautaron 6.617.400 cigarrillos en Suecia y Lituania, 135.831 litros de diesel en Polonia y el Reino Unido, y 14.025,6 litros de vodka en Reino Unido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.