• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / LA UNIÓ logra que el Anteproyecto de Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades contemple la exención de las granjas de efectuar un estudio y auditoría acústica

           

LA UNIÓ logra que el Anteproyecto de Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades contemple la exención de las granjas de efectuar un estudio y auditoría acústica

20/01/2014

LA UNIÓ de Llauradors i Ramaders ha logrado que el Anteproyecto de Ley de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana excluya a las instalaciones ganaderas de la obligación de efectuar un estudio y una auditoría acústica.

La Dirección General de Calidad Ambiental de la Conselleria de Medio Ambiente ha considerado, en atención a las alegaciones presentadas en su día por LA UNIÓ, que las especiales características de las explotaciones ganaderas les eximen de realizar estas cuestiones en materia de contaminación acústica. LA UNIÓ agradece la actitud de esta Dirección General al tener en cuenta la especificidad del sector ganadero.

LA UNIÓ había argumentado que los estudios acústicos de las instalaciones ganaderas salían siempre negativos al estar alejados de los núcleos de población y no provocar ruidos en el desarrollo de la actividad, lo que reforzaba la idea de que desapareciera la obligación para los ganaderos de cumplimentar esos trámites burocráticos que además les causaban un desembolso económico.

El coste, como mínimo, de un estudio y una auditoría acústica para el ganadero es de unos 1.200 euros en el mejor de los casos (600 euros por cada uno), al que hay que sumar “los males de cabeza que le origina presentar documentación técnica añadida a la que ya de por sí debe presentar”.

Anteriormente se incluía a las explotaciones ganaderas como uso industrial y por ello se les obligaba a efectuar el estudio y la autoría acústica. Los estudios indican que el nivel sonoro de una granja de noche no sobrepasa los 35 dB (A) –decibelios- y de día sobre unos 45, que es lo mismo que se exige para un uso sanitario y docente. En el industrial el de noche se sitúa en 60 y el de día en 70.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo