• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / EHNE denuncia la entrada de cordero francés en las grandes superficies” a precios inferiores a los costes de producción

           
Con el apoyo de

EHNE denuncia la entrada de cordero francés en las grandes superficies” a precios inferiores a los costes de producción

26/12/2013

EHNE denuncia la publicidad engañosa que están empleando las grandes superficies comerciales en la campaña navideña, pues publicitan productos reclamo, en este caso carne de cordero, como “producto de Navarra”, cuando no es cierto. Y es cierto que los proveedores son Navarros, pero no así la procedencia del cordero. En este caso los proveedores, son entradores que compran y venden corderos en las diferentes comunidades autonómicas del Estado y de otros estados de la UE, principalmente Francia.

Un dato muy significativo es que en la foto de la campaña publicitaria, la raza de cordero que aparece no corresponde ni con la raza Navarra ni con la raza Latxa, que como bien es sabido, son las razas de ovino de carne autóctonas de Navarra.

Práctica desleal

Por otro lado, el sindicato quiere a su vez denunciar la práctica desleal que utilizan algunas de las grandes superficies, entradores y mataderos, a la hora de comercializar la carne de cordero. En concreto, estas empresas compran cordero fuera de nuestra comunidad y en otros países a precios más baratos, con el único propósito de utilizarlos como productos reclamo en las grandes superficies.

El sindicato matiza además, que el hecho de que el cordero foráneo se venda más barato que la carne de cordero criada en Navarra no tiene nada que ver con la competitividad de los ganaderos de los diferentes países de la Unión Europea.

La diferencia de precio responde, principalmente, a la cuantía de las ayudas PAC que los países miembros deciden para cada sector. De este modo, las ayudas PAC que perciben los ganaderos de ovino navarro son muy inferiores a las de los ganaderos de otros países que destinan más recursos monetarios al sector agrario. Como ejemplo, y en virtud de la aplicación del artículo 68, por el que se conceden ayudas para fomentar la comercialización en común, los pastores navarros perciben 3,76 euros por cordero, frente a los franceses que, cobran 27 euros por la misma línea de ayuda europea.

Esta enorme diferencia de apoyos a sus ganaderos entre estados miembros de la UE supone un auténtico elemento distorsionador de la competencia y origina en el mercado navarro una gran descompensación entre precios, fenómeno que obliga a nuestros agricultores y ganaderos a vender sus productos a precios más baratos que los costes de producción. Así, se ven avocados a la ruina y al abandono de las explotaciones.

EHNE aprovecha la ocasión para defender el buen hacer de los agricultores/as y ganaderos/as de nuestra tierra, que amparados bajo los diferentes organismos de calidad, logran obtener un producto con una garantía contrastada y con una calidad excelente. A su vez, EHNE anima a la población navarra a que se impliquen apoyando la agricultura y la ganadería navarra, a través de la compra de nuestros productos certificados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Ayudas lengua azul en ovino y caprino: COAG alerta de falta de cobertura 24/11/2025
  • Denuncian la ausencia de ayudas por lengua azul en Extremadura frente a las aprobadas en Andalucía 20/11/2025
  • La lana en el Reino Unido alcanza su precio más elevado de los últimos nueve años 19/11/2025
  • El cordero gana terreno en la gastronomía en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid 17/11/2025
  • INTEROVIC presente en los mercados de Emiratos Árabes, Hong Kong y Arabia Saudí 12/11/2025
  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo