• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La DGA propone modificar los límites de espacios de la red Natura 2000 en Aragón

           
Con el apoyo de

La DGA propone modificar los límites de espacios de la red Natura 2000 en Aragón

16/12/2013

La Dirección General de Conservación del Medio Natural del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente va a someter a información pública una propuesta de modificación de los límites de algunos espacios de la red Natura 2000 en Aragón, designados en cumplimiento de las Directivas de Aves (2009/147/CE) y de Hábitat (92/43/CEE).

El objeto de esta modificación es dotar a los límites de mayor precisión y adaptarlos a elementos reconocibles del terreno. Se ha actuado principalmente sobre aquellos espacios destinados a la protección de ecosistemas muy localizados, como las cuevas o los ríos, pero también sobre aquellos que ocasionan problemas interpretativos y pueden crear inseguridad jurídica. Todos ellos se han ajustado a la línea límite autonómica del Instituto Geográfico Nacional.

Además, se pretende unificar espacios de la red que mantienen una compartimentación infundada y que generan importantes complicaciones para su gestión. El proceso ha contemplado la confluencia de los límites de las Zonas de Especial Protección para las Aves y los Lugares de Importancia Comunitaria.

Como resultado, se han modificado unas 35.000 hectáreas, de las cuales cerca de 15.000 Ha se han excluido y poco más de 20.000 Ha pasan a formar parte de la red Natura 2000.

En resumen, la red Natura 2000 se incrementa en 5.600 Ha, lo que supone el 0,12% del territorio aragonés, que afectan con distinta relevancia a los municipios aragoneses, siendo 194 los que experimentan variaciones de más de una hectárea (bien sean por inclusión o exclusión), 301 los que no sufren variaciones apreciables (menos de 20 metros cuadrados) y 37 municipios los que presentan modificaciones entre 1 hectárea y 20 metros cuadrados.

Con todo, la Dirección General de Conservación del Medio Natural va a remitir de forma inmediata la documentación a los ayuntamientos afectados para que puedan evaluar la propuesta y realicen las consideraciones oportunas. El periodo de información pública se ha fijado en 45 días para garantizar la libre concurrencia de todos los ciudadanos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo