• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Presentación del «Plan estratégico catalán de la planta ornamental»

           
Con el apoyo de

Presentación del «Plan estratégico catalán de la planta ornamental»

04/12/2013

Ayer se celebró la Mesa Sectorial Agraria de la Flor y la Planta Ornamental de Cataluña, convocada para presentar los trabajos preliminares del «Plan estratégico del Sector de la Planta Ornamental», que se está elaborando, de manera conjunta, por las principales entidades del sector, donde se han de definir las líneas estratégicas a seguir para sacarlo de la difícil situación en el que está inmerso.

Este Plan contempla cinco bloques principales: Exportación, Logística, Producción, Marketing y Mercado nacional, los cuales han sido analizados en una primera fase, para detectar sus debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, a fin de proponer las estrategias que han de mejorar la situación actual del sector, hacerlo competitivo y impulsarlo para volverlo a situar en el punto de referencia en que había estado.

Entre las propuestas planteadas destacan: la creación de un consorcio de empresas para aumentar la competitividad en el mercado, la creación de una plataforma logística para racionalizar los transportes y unificar sistemas de embalajes, la definición de un listado de productos, en función de las preferencias del mercado y de las posibilidades de producción, la creación de un distintivo de calidad con la definición de unos estándares de calidad que pueda ser referente en el mercado exterior y la creación de una estrategia comercial que contemple la potenciación del mercado de proximidad y la incentivación de la compra de productos en el mercado nacional.

A partir de ese momento, hay que desarrollar cada una de las actuaciones propuestas y concretar los detalles, especialmente en cuanto a aspectos como su liderazgo y el plazo para realizarlas, para poder presentar y aprobar este Plan estratégico en la próxima reunión de la Mesa Sectorial, prevista para la primera quincena de febrero de 2014.

La Mesa ha contado con la presencia del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), el Gremio de Jardinería de Cataluña, la Federación de Agricultores Viveristas de Cataluña (FVC), el Mercado de la Flor y de la Planta Ornamental de Cataluña, la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC), Mercabarna-Flor, Corma SCCL y Poleplants SA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo