• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA Almería recuerda que la mayoría de las explotaciones afectadas por el granizo están a la espera de una respuesta de la administración para ser levantadas de nuevo

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería recuerda que la mayoría de las explotaciones afectadas por el granizo están a la espera de una respuesta de la administración para ser levantadas de nuevo

04/12/2013

Cuando están a punto de cumplirse dos semanas desde que el granizo y la lluvia azotaran con fuerza El Ejido los agricultores de la zona afectada se encuentran trabajando de forma incesante para limpiar la explotación eliminando los amasijos de alambres, plásticos, palos y levantando cultivos y así dejarla preparada para iniciar la reforma o la reconstrucción de las estructuras. De tal forma que la mayoría de estas explotaciones se encuentran preparadas para ser levantadas de nuevo antes de que finalice el año. Y es que tal y como desde ASAJA hemos venido recordando, lo primordial es poder recuperar la actividad cuanto antes, pues nos encontramos en plena cosecha de hortícolas y aún hay margen para poder recolectar durante el tramo final, ya en primavera.

Por este motivo ASAJA-Almería insiste en la importancia que para los agricultores afectados tiene que las diferentes Administraciones den una respuesta ágil a las peticiones realizadas desde el sector, y que el pasado martes se trasladaron al Subdelegado del Gobierno y el viernes a la Consejera de Agricultura en su visita a la provincia, cuando adquirió el compromiso de responder en una semana. Cabe recordar que se han realizado peticiones con medidas de apoyo tanto al Gobierno central como al Gobierno andaluz, siendo la recuperación del potencial productivo la ayuda más esperada por los agricultores; para acogerse a esta medida es imprescindible contar con carácter previo a la inversión con el “acta de no inicio”, situación que está a la espera de una respuesta por parte de la Consejería que ha solicitado un informe jurídico sobre esta cuestión.

Además ASAJA solicitó medidas adicionales entre las que se podría incluir una ayuda para la compra de semillas y plantones.

ASAJA-Almería reclama a las Administraciones central y autonómica mayor iniciativa y agilidad a la hora de poner en marcha medidas de apoyo para estos agricultores, y esperamos que en próximos días se tengan una respuesta concreta con las medidas a las que se van a poder acoger. “La mayoría de los agricultores no están en disposición de afrontar económicamente la reconstrucción de su invernadero, tenemos que darles la oportunidad de continuar con la campaña y poder acogerse a las ayudas comprometidas y esto lamentablemente no podemos dejarlo para el año que viene”, señala Francisco Vargas, Presidente de ASAJA.

Por último anunciar que ASAJA ha acordado con agricultores afectados por este temporal aplazar el acto que tenía previsto mañana en El Ejido a la espera de respuestas, no descartando llevar a cabo acciones más contundentes si siguen pasando los días en blanco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo