• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería: Si no hay respuesta de las Administraciones, el campo saldrá a la calle.

           
Con el apoyo de

COAG Almería: Si no hay respuesta de las Administraciones, el campo saldrá a la calle.

28/11/2013

COAG Almería congregó el martese en la cooperativa Campoejido a cerca de un centenar de agricultores que hace justo una semana vieron cómo debido a una tromba de agua y granizo perdían su medio de vida de forma parcial o total.

Durante la asamblea, en la que también participó el alcalde y el concejal del municipio, el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, detalló a los agricultores afectados que desde la Organización Agraria “estamos peleando porque la Junta de Andalucía publique la modernización express con la máxima celeridad. Del mismo modo, exigimos al Ministerio de Agricultura que habilite ayudas directas como ya hiciera en las heladas de 2005 donde los agricultores recibieron el 70% del coste de la replantación. Además, es importante que el MAGRAMA publique una línea de créditos ICO para los afectados. Cada Administración tiene algo que aportar para ayudar a recuperar la capacidad productiva de los agricultores y no nos vale que lancen balones fuera unos u otros”.

Desde el primer momento en que se conoció el desastre del temporal, los representantes de COAG Almería están manteniendo conversaciones con los responsables de las principales entidades bancarias para que sean flexibles con aquellos agricultores afectados que próximamente tengan vencimientos de pago de tarjetas o préstamos para que se les aplique una moratoria.

Si no hay soluciones, a la calle

Andrés Góngora explicó a los asistentes que esperan que las Administraciones competentes den una respuesta a las necesidades de los agricultores ejidenses entre esta semana o la que viene. “Si llegada la próxima semana no hemos recibido ninguna contestación a las peticiones más que sensatas que estamos haciendo no queda otra opción que irnos a la calle y manifestarnos en Sevilla, Madrid o donde sea necesario. Sacaremos al campo almeriense a la calle porque hoy os ha tocado a vosotros pero mañana puede ser a cualquier otro”, aseveró el Secretario Provincial.

Pérdida de cultivo

Por último, el Secretario de Organización de COAG Almería, Antonio Moreno, comentó a los agricultores afectados que tienen “hasta el 20 de diciembre para presentar en Hacienda el informe de gastos extraordinarios derivados de la pérdida del cultivo. Este trámite es necesario para que baje el rendimiento neto para la declaración de la renta del próximo año. Quienes necesitéis más información al respecto podéis pasar por nuestra oficina de COAG más cercana y allí nuestros técnicos os asesorarán sobre este tema”, concluyó.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo