Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Nuevas pruebas CONAFE noviembre 2013

           

Nuevas pruebas CONAFE noviembre 2013

26/11/2013

Desde Noviembre de 2012, CONAFE calcula junto a las evaluaciones genéticas basadas en los datos y el pedigrí, valoraciones genómicas de alta precisión mapeando el ADN de los animales y estimando el efecto que las distintas regiones cromosómicas tienen en los caracteres de interés para el ganadero.

Las nuevas pruebas publicadas son Índices Combinados que ponderan los índices genéticos tradicionales y los Valores Genómicos Directos en un solo valor. En los listados se indica con una G si se ha utilizado información del ADN del animal en el cálculo de su valor genético.

Para realizar la evaluación genética tradicional noviembre 2013 se han utilizado los datos del Control Lechero Oficial y los datos de las calificaciones disponibles a mediados de mayo, y son los siguientes:

Calificaciones: 1.767.022

Lactaciones:

Producción: 4.911.203
Longevidad funcional: 4.270.735
Recuento Células Somáticas: 4.469.339
Días abiertos: 1.226.008
Velocidad de Ordeño: 593.709

Respecto a las evaluaciones genómicas se han actualizado las ecuaciones de predicción y la población de referencia, aumentando hasta 24.457 toros genotipados en alta densidad y con prueba internacional MACE (Agosto 2013).

El Tamaño de la población de referencia es la característica que más influencia tiene en la fiabilidad de las predicciones genómicas, especialmente para aquellos animales sin datos propios o de su progenie y para los caracteres más difíciles de evaluar.

El gran número de animales probados que constituyen nuestra población de referencia permite obtener una fiabilidad media superior al 96%, nivel sólo alcanzable por los mejores programas de selección a nivel mundial.

El número de animales evaluados ha sido de 28.473 incluyendo la población española formada por 4659 machos y 875 hembras, la mayoría de las cuales fueron genotipadas en baja densidad pero que, gracias a los algoritmos de imputación, es posible evaluarlas con fiabilidad equivalente a la ofrecida para los animales genotipados en alta densidad.

El valor promedio de los 200 toros top publicados en el catálogo para el índice combinado GICO es de 3157, un 2.7% superior al anterior catálogo, el valor medio de índice ICO de las vacas españolas es de 1709 un 6.2% superior al de Noviembre de 2012, pruebas evidentes del rápido y eficaz progreso genético de la población.

Las personas interesadas en consultar la metodología de estas pruebas, así como los resultados completos de las mismas, pueden hacerlo en el apartado de Evaluaciones Genéticas de la página web de CONAFE, www.conafe.com.

La Confederación de Asociaciones de Frisona Española–CONAFE es la entidad reconocida Oficial para la gestión del Libro Genealógico de la Raza Frisona y el Organismo Oficialmente Reconocido por la Comisión Europea de Agricultura para la realización de las Evaluaciones Genéticas de las reproductores –machos y hembras– de la Raza Frisona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo