Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El 85% de los ganaderos de leche en activo tienen contratos firmados

           

El 85% de los ganaderos de leche en activo tienen contratos firmados

22/11/2013

En la actualidad hay siete organizaciones de productores reconocidas (6 en vacuno y una en ovino) que agrupan a unos 5.000 ganaderos, que aportan aproximadamente 2 millones de toneladas de leche, lo que supone un tercio aproximadamente de la producción nacional, según los datos presentados por el Ministerio en su reunión de ayer con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas, Federación Nacional de Industrias Lácteas y la Organización Interprofesional Láctea española para analizar la situación actual del mercado lácteo.

En relación a los contratos, se ha planteado cómo en el sector vacuno existen en la actualidad 17.688 contratos en vigor, de los que 16.717 son con ganaderos. Esta cifra supone que más del 85% de los ganaderos en activo tienen contratos firmados. Estos contratos incluyen más de 563.000 toneladas de leche mensuales, lo que evidencia que en la actualidad prácticamente la totalidad de la leche producida en nuestro país se comercializa bajo contrato.

En lo que se refiere al ovino, el número total de contratos en la actualidad asciende a 1.715, de los que 1.565 son directamente con ganaderos, mientras que en el sector caprino el total de contratos existentes se eleva a 1.324, de los cuales 1.058 corresponden a ganaderos.

En la reunión se ha ofrecido además información acerca del estado de las declaraciones mensuales de leche que realizan los compradores en el sector ovino y caprino gracias a la aplicación desarrollada por el FEGA, que registra las declaraciones realizadas por los compradores de leche y productos lácteos de oveja y cabra, en virtud del RD 115/2013, y por el que éstas son obligatorias desde el 1 de junio de 2013.

Esta base de datos de entregas constituye un importante elemento de movilización de entregas y precios en el sector de la leche de la oveja y cabra, que permitirá contar con información detallada sobre este sector.

En la reunión se han explicado los principales avances realizados en los Grupos de Trabajo de Alto Nivel a los que asisten representantes de las CCAA y del Departamento. En este aspecto, se han presentado las características básicas del modelo de aplicación del Régimen de pago básico (regionalización y limitación de superficies).

También se ha debatido sobre los requisitos de actividad agraria y agricultor activo, en los que ha habido coincidencia en la necesidad de reforzar las condiciones de acceso al nuevo régimen, de forma que éstas se dirijan más efectivamente hacia los ganaderos realmente activos.
En cuanto a las ayudas acopladas, se ha explicado la coincidencia de todas las Comunidades Autónomas en la necesidad de que el sector lácteo sea destinatario de este tipo de ayudas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo