Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Inaugurado el secadero de Tabaco de Cáceres

           

Inaugurado el secadero de Tabaco de Cáceres

25/10/2013

El consejero ha destacado la apuesta de esta sociedad cooperativa por este cultivo, en contra de quienes hablan de que el tabaco no tiene futuro en Extremadura, y ha insistido en la necesidad de unidad por parte de productores, industria, Administración pública y también todos los partidos políticos en defensa de un sector del que viven 20.000 familias extremeñas, en el que trabajan más de 2.000 cultivadores y que es clave para la economía regional, sobre todo para la zona norte de Cáceres, donde se cultiva el 93 por ciento de todo el tabaco en España.

“Hay que estar tranquilos y huir de los mensajes catastrofistas, porque el Gobierno extremeño ha dado estabilidad a los productores garantizando la compra de tabaco extremeño durante los próximos años con acuerdos con las multinacionales más importantes” – ha dicho-.

En este sentido, ha recordado la firma de un convenio entre la compañía Philips Morris y el presidente autonómico, José Antonio Monago, para la compra de tabaco extremeño durante los próximos años; y ha avanzado que la próxima semana hará lo propio con Japan Tobacco International. Además, ha dicho, hay un firme compromiso de Altadis para seguir adquiriendo tabaco en la región.

AYUDAS DE LA PAC

Por otro lado, Echávarri pide tranquilidad a los cultivadores porque, pese a que la nueva reforma de la PAC desacopla las ayudas al cultivo de tabaco, “el ministro Arias Cañete ha conseguido que la parte incluida en esas ayudas acopladas pase al pago base, con el objetivo de que, junto a una deseable subida del precio, los productores perciban al final una ayuda similar a la que han recibido hasta ahora”, ha comentado.

Echávarri conversa con un trabajador del secaderoEl consejero ha reconocido que desde Bruselas hay una corriente para frenar el consumo de tabaco, en referencia a la nueva directiva de productos del tabaco, pero insiste en que el Gobierno de Extremadura está trabajando intensamente para que este cultivo siga siendo viable en la región. Ha indicado que también está mediando con las organizaciones agrarias, Apas y la compañía Cetarsa para que haya un precio más justo para los productores.

Por todo ello, el consejero ha manifestado que el Ejecutivo regional “apoyará siempre al sector del tabaco y a todos los sectores productivos de Extremadura que generen riqueza y empleo, y estará allí donde se le llame para que sea viable”.

AYUDAS A COMARCAS TABAQUERAS

Por otro lado, ha subrayado que en los próximos presupuestos autonómicos el Gobierno extremeño seguirá impulsando la dinamización de 135 municipios tabaqueros, con una convocatoria del programa Comarcas Tabaqueras, al que se destinan 8,5 millones de euros, que se unen a los 7,5 millones de la convocatoria anterior.

El consejero ha estado acompañado por la directora general de la PAC, Mercedes Morán; y el director general de Industria y Energía, Juan José Cardesa.

SECADERO PUNTERO

José Antonio Echávarri recorriendo las instalacionesEl secadero inaugurado hoy tienen una capacidad de secado anual de 2.200.000 kilos de tabaco y cuenta con uno de los sistemas más modernos de producción de energía por biomasa para el proceso de curado de tabaco, con 4 calderas y 8 silos con capacidad para 100.000 kilos.

Además, la cooperativa dispone de 5 hectáreas de invernaderos con capacidad para producir diez millones de plantas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo