• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / LA UNIÓ señala que Conselleria de Agricultura obliga a pagar la revisión de la maquinaria a los agricultores de la producción integrada de vid

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que Conselleria de Agricultura obliga a pagar la revisión de la maquinaria a los agricultores de la producción integrada de vid

18/10/2013

LA UNIÓ de Llauradors indica que los agricultores acogidos a la producción integrada de vid han visto incrementados sus costes de producción al tener que asumir ellos el coste de la revisión de la maquinaria del tratamiento de uva, un requisito obligatorio de la producción integrada.

Hasta ahora la Conselleria de Agricultura mantenía un convenio con el departamento de maquinaria de la Universidad Politécnica de Valencia para que realizara estas inspecciones -que siguen realizándolas- pero que antes eran sufragadas con fondos de la Administración autonómica. La falta de fondos por parte de la Generalitat es el argumento esgrimido para dejar de pagar esto que recae a partir de estos momentos en el agricultor.

Mientras esto sucede, la Generalitat sigue sin pagar las ayudas de la producción integrada desde hace tiempo. Debe en su totalidad las anualidades de 2012 y 2013 y la gran mayoría de los expedientes de 2011. Resulta curioso y contradictorio que la Conselleria de Agricultura exija al agricultor cuando ella misma no paga.

La producción integrada de vid es un método de producción más restrictivo que el convencional. En esta tipo de producción se hace hincapié en la reducción de productos químicos mediante un uso racional de la fertilización y mediante sistemas de lucha físicos, culturales o biológicos alternativos a la lucha química. Tienen reguladas todas las prácticas agronómicas: preparación del terreno, plantación, riego, fertilización, fitoreguladores, poda, manejo del suelo y control de malas hierbas, plagas y enfermedades, recolección, tratamiento postrecolección, protección del entorno y maquinaria de aplicación. Es en este último punto en el que cargan al agricultor con un coste adicional.

Este requisito ha pasado a ser de obligado cumplimiento para todo agricultor, tal y como queda recogido en el Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, así como el Real Decreto 1702/2011, de 18 de noviembre, que regula las inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios.

La Ley de Sanidad Vegetal pretende garantizar que los medios de defensa fitosanitaria reúnan todas las condiciones necesarias y establece las disposiciones básicas relativas a los requisitos que deben cumplir estos medios, al uso racional de los mismos, atendiendo, en lo que se refiere a los equipos de aplicación, tanto a las condiciones de uso del plaguicida utilizado en cada caso como a los requisitos de mantenimiento y puesta a punto de dichos equipos, a los controles oficiales para verificar el cumplimiento de dichas disposiciones y a los instrumentos de apoyo necesarios para la realización de las correspondientes inspecciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo