• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Los viticultores extremeños pueden presentar sus proyectos al Plan de Reestructuración y Reconversión de viñedos para la campaña 2013-2014

           
Con el apoyo de

Los viticultores extremeños pueden presentar sus proyectos al Plan de Reestructuración y Reconversión de viñedos para la campaña 2013-2014

17/10/2013

El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden en la que se fijan los requisitos que deben cumplir los proyectos que se presenten al Plan de Reestructuración y Reconversión del viñedo 2013-2014, así como la convocatoria para su presentación, valoración y aprobación.

Desde mañana jueves, día 17, y en el plazo de 20 días naturales, los viticultores extremeños podrán presentar sus proyectos de planes, aunque las ayudas para aquellos que se aprueben se publicarán en una orden de convocatoria posterior, con la cuantía presupuestaria disponible para este fin.

El programa de reestructuración y reconversión el viñedo se enmarca dentro de las medidas contempladas en el programa nacional de apoyo al sector vitivinícola, que persigue la mejora de la competitividad en dicho sector, pero su regulación la determinan las propias Comunidades Autónomas.

Específicamente en Extremadura, uno de los grandes objetivos de los programas de reestructuración y reconversión de viñedos es favorecer la comercialización de los caldos a partir de las variedades fijadas en los planes y como en nuestra Comunidad Autónoma el sector cooperativo es mayoritario, desde la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, se potenciarán los proyectos que presenten las Cooperativas y Organizaciones Profesionales Agrarias que supongan una mejora de la estructura productiva y de la comercialización de sus productos.

Además, debido a que los programas de reestructuración y reconversión de viñedos han supuesto hasta ahora el establecimiento principalmente de viñedos de uva tinta, se mantendrá la flexibilidad de los porcentajes de plantación de uva blanca y así conseguir una mayor libertad para atender a las necesidades de mercado. Del mismo modo, y de acuerdo con las condiciones de dicho mercado, las peculiaridades del sector vitivinícola extremeño y con el consenso de todo el sector, se priorizarán los planes que tengan como objetivo favorecer la mecanización de las labores vitícolas propiciando la conversión de vaso a espaldera.

Las ayudas para la reestructuración y reconversión del viñedo en Extremadura se dirigirán a aquellos planes que supongan una reconversión varietal, incluso mediante sobreinjertos; la reimplantación de viñedos así como la mejora en las técnicas de gestión de los mismos. Los planes podrán presentarse tanto individuales como colectivos (formados por un mínimo de 20 viticultores), priorizándose éstos últimos, seguidos de aquellos proyectos orientados a la reconducción de vides ya existentes de vaso a espaldera.

Los proyectos deberán presentarse por Internet, a través dela iniciativa Aradodel portal oficial de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía y una vez impresos, entregarlos firmados en cualquiera de los registros administrativos del Gobierno de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo