• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Aceites de Oliva de España desembarca en el mercado alemán de la mano del concurso de cocina Koch des Jahres (Cocinero del Año)

           
Con el apoyo de

Aceites de Oliva de España desembarca en el mercado alemán de la mano del concurso de cocina Koch des Jahres (Cocinero del Año)

09/10/2013

Aceites de Oliva de España se lanza a la conquista del mercado alemán con nuestros vírgenes extra como punta de lanza y la alta gastronomía como el vehículo para llevar nuestro mensaje a los consumidores.

Campaña que se ha iniciado en uno de los acontecimientos culinarios del año, la final del concurso internacional Koch des Jahres (Cocinero del Año) que se ha celebrado en el marco de la 32ª edición de la Feria de Alimentación ANUGA.

El certamen ha supuesto el estreno de Thomas Bühner, poseedor de tres estrellas Michelín en su restaurante La Vie en la ciudad de Osnabrüch, como imagen de nuestros aceites en Alemania.
Bühneer fue uno de los jurados del concurso, en el que Aceites de Oliva de España se ha estrenado como patrocinador principal. A lo largo del lunes 8 cocineros llegados de Alemania y Austria tuvieron que elaborar 4 platos. Entre ellos una tapa creada a partir de los vírgenes extra de España, la gran novedad de la edición de este año. Aceites de Oliva de España instauró un premio especial a la mejor tapa. El ganador, el jovencísimo cocinero Fabio Winkelhofer, ha logrado dos semanas de prácticas con el prestigioso cocinero español Jordi Cruz en su restaurante ABaC de Barcelona con una tapa formada por dos platos “Ensalada líquida de pan” y “Ensalada de pan con sardina, gelatina de aceite de oliva virgen extra y manchego”. El ganador absoluto del certamen fue el alemán Chistian Sturm-Willms, que se llevó un premio de 12.000 euros.

El concurso Koch des Jahres sirvió también de soporte para las dos primeras acciones de Thomas Bühner como embajador de los Aceites de Oliva de España. La primera tuvo lugar el domingo, un Living Cooking Show en el que mostró al público sus experiencias con los nuestros vírgenes extra en la cocina, que ocupan un lugar fundamental en sus propuestas culinarias. “Lo esencial en la cocina no es tanto la preparación del plato como saber utilizar todas las facetas del sabor. Los Aceites de Oliva de España nos ayudan en nuestro proceso creativo, ya que subrayan el sabor natural de los alimentos”. Una selección de platos de Bühner protagonizaron la cena con al que se cerraron los actos de la final del concurso Koch des Jahres en el que se dieron cita un millar de comensales.

Primera acción en el mercado alemán

Esta acción promocional en ANUGA, auspiciada por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español bajo la marca Aceites de Oliva de España, es la primera que pone en marcha la organización en ese país. Se trata de un mercado con un importante potencial de consumo. De hecho ya se sitúa como el sexto consumidor de aceites de oliva de Europa con unas 60.000 toneladas año, gran parte de ellas importadas de Italia. Un reto de primer orden para el sector, como explica Rafael Pico, portavoz de Promoción de la organización, “España, como líder mundial en calidad y producción, tiene que mejorar su posición en el mercado alemán. Ese es el objetivo que nos hemos marcado en esta ambiciosa campaña. Para ello tenemos que crear una imagen de marca potente entre los consumidores alemanes ligada a la alta calidad y a la cocina de vanguardia”,

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo