El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, y el presidente del Banco de Alimentos de Barcelona, Antoni Sansalvadó, firmaron ayer un convenio de colaboración para subvencionar la transformación de la fruta retirada del mercado para las organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Cataluña (OPFH) en jugos que serán distribuidos gratuitamente entre las personas más necesitadas.
La subvención otorgada por la Generalitat para llevar a cabo este proyecto es de 144.000 euros. Con este acuerdo, la Fundación Privada Banco de Alimentos se compromete a llevar a cabo el proyecto trabajando con organizaciones de productores para dirigir las retiradas de melocotón y nectarina en la transformación en zumo, y se responsabiliza de la gestión con estas organizaciones.
El Banco de Alimentos también deberá velar porque las empresas escogidas para hacer la transformación y el envasado del zumo cumplan el compromiso de transformar y envasar todo el producto recibido, y que el producto obtenido de esta transformación cumpla los requisitos de calidad y las normas de etiquetado de los zumos destinados a la alimentación humana. Asimismo, el Banco de los Alimentos se compromete a distribuir gratuitamente todo el producto entre entidades autorizadas como receptoras de frutas y hortalizas. Este actuación será vigente hasta el 31 de diciembre de 2013.
Este es un proyecto que el Banco de los Alimentos ha impulsado con el objetivo de alargar considerablemente el periodo de consumo de la fruta más perecedera y adecuar la entrega a las entidades que dependen del Banco según las necesidades de consumo y las condiciones de almacenamiento de cada una.
Es un proceso que se inicia con la transformación de los excedentes de fruta de Cataluña provenientes de la retirada del mercado que hacen las OPFH, y que finaliza con la elaboración de zumos naturales distribuidos gratuitamente entre las personas más necesitadas de Cataluña.
El número de personas que se podrán beneficiar de esta iniciativa es de 136.000, aproximadamente




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.