• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Alianza UPA-COAG denuncia el varapalo que sufrirán los agricultores y ganaderos jubilados de Castilla y León por la reforma de las pensiones

           

La Alianza UPA-COAG denuncia el varapalo que sufrirán los agricultores y ganaderos jubilados de Castilla y León por la reforma de las pensiones

01/10/2013

La ALIANZA UPA-COAG denuncia el varapalo que sufrirán los agricultores y ganaderos jubilados de Castilla y León tras la reforma del sistema de pensiones que ha aprobado el Gobierno.

Estamos sin duda ante un nuevo ataque al sistema público, que se viene a sumar a los recortes sufridos en materia de sanidad y educación, y que por lo tano atenta contra otro de los pilares básicos del Estado de Bienestar.

En este sentido, los agricultores y ganaderos son el colectivo más perjudicado, ya que en la actualidad cobran las pensiones más bajas del sistema. El hecho de que en el medio rural haya que soportar un mayor gasto en los traslados, menos posibilidades en la atención sanitaria o la carencia de prestación de servicios asistenciales, por citar solo tres ejemplos, supone que esta reforma agrave aún más las diferencias entre el medio urbano y el medio rural.

Por este motivo apelamos a la responsabilidad política para que se tengan en cuenta las especiales características de vida y de trabajo que se desempeña en el campo, y las durísimas condiciones laborales y económicas de un sector especialmente castigado también en el sistema público de pensiones.

En la actualidad más del 50 % de los jubilados del RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) cobran menos de 645 euros, y la práctica totalidad están por debajo de los 1.000 euros

LA ALIANZA UPA-COAG lamenta la falta de sensibilidad del PP castigando a las personas que precisamente menos esfuerzos se les puede pedir después de toda una vida dedicada a un trabajo muy duro como el agrario, y teniendo muy merecido el descanso, la tranquilidad y sobre todo el cobro de una pensión justa.

Resulta un despropósito que el partido en el poder castigue a los jubilados y haga justamente lo contrario de lo que prometió en su día, cuando afirmó que con el PP los pensionistas no deberían temer nada porque `son una prioridad (sic)´ .

LA ALIANZA UPA-COAG pide al Gobierno que reconsidere esta reforma porque no se puede castigar doblemente a los menos cobran. Además la pérdida de poder adquisitivo que supone esta medida en tiempos de crisis como los actuales es evidente, y se puede afirmar sin ningún miedo a equivocarse que el poder adquisitivo no llegará a recuperarse cuando el sistema vuelva a superávit.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025
  • Planas destaca el papel de los ingenieros agrónomos en la modernización del sector agroalimentario 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo