Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El Ministerio pide nuevas herramientas comunitarias ante posibles crisis en el mercado lácteo

           

El Ministerio pide nuevas herramientas comunitarias ante posibles crisis en el mercado lácteo

26/09/2013

El Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha defendido “la necesidad de desarrollar, en al ámbito comunitario, nuevas herramientas para anticipar y reaccionar ante posibles dificultades de mercado”. Así lo ha manifestado en su intervención en la Conferencia sobre “Desarrollo del sector lácteo más allá de 2015” que, organizada por la Comisión Europea, se ha celebrado el martes en Bruselas.

Cabanas ha subrayado la conveniencia de disponer de sistemas que permitan detectar cualquier desequilibrio de mercado y actuar de manera ágil ante posibles complicaciones en el sector. Para ello, ha defendido como primera medida “la realización de un seguimiento pormenorizado del sector lácteo”, no basado únicamente en los parámetros relativos a precios y volúmenes, sino que incluya también datos relativos a costes y márgenes.

También ha apostado por el desarrollo de instrumentos de gestión de crisis “capaces de responder ante problemas de márgenes”. En esta línea, ha propuesto la posibilidad de explorar programas basados en la protección de márgenes.

El Director General ha reiterado la importancia del desarrollo pleno del “paquete lácteo” con los contratos entre productores y compradores de leche y la constitución de Organizaciones de Productores fuertes, “como instrumentos clave para la monitorización y gestión del mercado”, incluso en las situaciones de crisis. En este ámbito ha resaltado también la importancia de seguir avanzando en el desarrollo de medidas relacionadas con la mejora del funcionamiento de la cadena de valor “que impliquen a todos los eslabones de la cadena”.

Para ello Cabanas ha animado a la Comisión europea a continuar examinando y profundizando en las diferentes ideas a través de grupos de trabajo específico, “con el fin de tener diseñados instrumentos específicos para responder a los desafíos a los que se enfrentará el sector lácteo europeo en un horizonte sin cuotas”.

PLATAFORMA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La Conferencia, organizada por la Comisión Europea, se ha planteado como una plataforma para analizar la situación y realizar un intercambio de opiniones, y presentar propuestas acerca de la necesidad de establecer instrumentos adicionales de apoyo al sector, tras la próxima desaparición del régimen de cuota láctea el 1 de abril de 2015.

A ella han sido invitados los representantes de los Estados Miembros, así como miembros del Parlamento Europeo, representantes sectoriales y de la sociedad civil.

En este marco se ha presentado el estudio, encargado por la Comisión Europea a una consultora, y realizado por seis expertos en torno a dos temas principales: equilibrio de mercado y competitividad y producción láctea sostenible. También se ha invitado a los representantes europeos de las organizaciones sectoriales (COPA-COGECA), de los productores europeos (EMB) y de la World Organization for Agriculture (MOMAGRI) a que expongan sus puntos de vista en la conferencia.

La inauguración de la misma ha corrido a cargo del comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, que en su intervención ha repasado las últimas modificaciones legislativas de importancia para el mercado lácteo europeo como el “paquete lácteo” y la reciente reforma de la PAC. También ha expuesto la importancia del debate suscitado, para disponer de nuevas ideas sobre las que seguir trabajando en los próximos meses con el fin de proponer, en su caso, instrumentos adicionales de apoyo a este importante sector.

El comisario ha recordado también que el informe de conclusiones que se elabore tras la conferencia permitirá abrir un debate político con los Ministros de Agricultura de los 28 y con el Parlamento Europeo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo