El consumo energético en las explotaciones lecheras ha crecido gradualmente en los últimos 20 años debido al aumento de tamaño y la generalización del uso de equipos automatizados. La implantación de medidas para disminuir este consumo y el gasto económico asociado es un reto que toda explotación debe tener presente para evitar dispendios, hacer un uso racional de la energía y mejorar su rentabilidad y competitividad en un mercado cada vez más exigente. Con el fin de ayudar a las explotaciones a lograr estos objetivos, la Conserjería de Agricultura y Ganadería ha desarrollado desde el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) la aplicación informática www.enerlacteo.com. A través de esta herramienta on line se calcula el consumo de cada explotación y se genera un informe de recomendaciones personalizado que propone una serie de mejoras para optimizar el consumo energético de las explotaciones de vacuno lechero. Además, se establece un sistema de clasificación de tal forma que cada explotación obtiene una “etiqueta energética” en función de su eficiencia en la utilización de la energía. Este sistema establece 5 categorías (A, B, C, D y E) teniendo en cuenta el consumo eléctrico de las explotaciones, de modo que las más eficientes tendrán una clasificación A y una etiqueta verde y las menos (o nada) eficientes tendrán una clasificación E y una etiqueta de color rojo (Figura).
Además, se ha elaborado el “Manual de Buenas Prácticas de Ahorro y Eficiencia Energética en Explotaciones de Vacuno Lechero” como una guía de apoyo al ganadero donde se relacionan una serie de medidas a aplicar en la explotación para hacerla energéticamente más eficiente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.