A fecha de 31 de julio de 2013, los datos recogidos por INLAC tras la implantación del contrato obligatorio del sector lácteo en el Real Decreto 1363/2012, de 28 de septiembre, por el que se regula el reconocimiento de las organizaciones de productores de leche y de las organizaciones interprofesionales en el sector lácteo y se establecen sus condiciones de contratación, son los siguientes:
• En el sector vacuno de leche, el número de ganaderos con contrato es de 14.683, y el volumen de leche mensual bajo contratos asciende a 468.537 miles de litros. Esto corresponde a un 76% de la cuota media mensual de España.
• En el sector ovino de leche, el número de ganaderos con contrato asciende a 1.611 y el volumen total mensual asciende a 31.774 miles de litros; lo cual representa un 70% aproximadamente de la producción media mensual de leche de oveja en España.
• En el sector caprino, el número de ganaderos con contrato asciende a 1.141, y el volumen total mensual es de 11.467 miles de litros. Esto representa aproximadamente el 30% de la producción media mensual de la leche de cabra en España.
A pesar del carácter obligatorio de los contratos de suministro de leche desde el 3 de octubre de 2012, actualmente nos encontramos con que un gran volumen de leche no cumple la normativa, pero con diferencias sectoriales destacables, puesto el sector vacuno de leche es el que presenta un mayor volumen de leche con contrato.
Desde INLAC se considera que puede hacerse un balance optimista en la evolución de los contratos, pero también que es el momento en el que las inspecciones por parte de las autoridades competentes, (las CCAA), deben llevarse a cabo con todo rigor en los operadores que aun no cumplen la norma.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.