• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Valencia aplica la estrategia para el control de la Ceratitis capitata en los frutales de verano

           

Valencia aplica la estrategia para el control de la Ceratitis capitata en los frutales de verano

23/07/2013

La conselleria de Presidencia y Agricultura de la Comunidad Valenciana está aplicando la estrategia para el control de la Ceratitis capitata o mosca de la fruta, especialmente por la época del año en la que nos encontramos en las zonas de cultivo de las denominadas frutas de verano. La finalidad es reducir la población de este insecto hasta unos niveles que no disminuyan la calidad de la fruta ni condicionen su exportación.

En concreto, la Generalitat incluye dentro de su plan de acción contra la mosca de la fruta la liberación, a lo largo de todo el año, de una media semanal de 400 millones de machos estériles, un tratamiento que conlleva la cría de los machos, su esterilización y su liberación. Esta técnica se aplica sobre 150.000 hectáreas, incluyendo frutales y también cítricos.

Además, la conselleria de Presidencia y Agricultura viene realizando tratamientos colectivos terrestres habituales contra la Ceratitis capitata. Para ello, se han empleado un total de 17 vehículos tipo quad equipados con dispositivos de pulverización.

La Generalitat también ha repartido gratuitamente entre los agricultores producto fitosanitario, así como atrayente con el que realizar para aquellos tratamientos individuales de los frutales de verano de toda la Comunitat en pulverización cebo. En concreto, se han repartido ya más de 700 litros de producto para el tratamiento de esta plaga.

Del mismo modo, la administración autonómica ha realizado el reparto de los materiales y los productos necesarios para desarrollar los denominados trampeos masivos y la colocación de las trampas de atracción y muerte para los cultivos ecológicos.

Cabe destacar que la conselleria de Agricultura tiene previsto repartir más de 88.000 atrayentes empleados en los trampeos masivos, lo que supone un aumento del 50% respecto a la pasada campaña, de los cuales alrededor de 27.500 se han repartido para los frutales; y 18.500 trampas de atracción y muerte para las parcelas ecológicas. Estas dos técnicas son un método de control biotécnico de elevada persistencia, que reduce el uso de productos fitosanitarios.

Así, la estrategia de la Generalitat para el control de la Ceratitis Capitata en los frutales de verano va a permitir proteger alrededor de 20.000 hectáreas de las comarcas de la Ribera Alta, la Ribera Baixa, El Comtat, la Vall d’Albaida y la Hoya de Buñol.

Además, también realiza un control de focos aislados, principalmente de higueras aisladas, un seguimiento de los niveles de plaga y el traslado de información actualizada al sector sobre el estado de la población de mosca de la fruta y las zonas de mayor riesgo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • AVA-ASAJA logra que la CE quiera revisar su política de lucha contra plagas 06/11/2025
  • Miguel Minguet continuará como vicepresidente del grupo de Sanidad Vegetal del COPA-COGECA 03/11/2025
  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo