Las particularidades jurídicas y económicas del sector agrario, así como las dificultades por las que atraviesa no justifican que se instaure un régimen particular o que las normas de la competencia dejen de aplicarse, según la Autoridad francesa de la Competencia.
En un informe de 144 páginas que acaba de publicar sobre Agricultura y Competencia. ha señalado que las reglas de la competencia se tienen que aplicar a la agricultura de la misma forma que al resto de los sectores económicos, especialmente las que se refieren a la fijación de precios, al reparto de mercado o de clientes o a las cuotas de producción.
Los productores agrarios franceses en muchas ocasiones ha demandado, al igual que también lo ha hecho los españoles, que las Autoridades de la Competencia tuvieran en consideración las características particularidades del sector agrario a la hora de emitir sus dictámenes, en especial, de cara mejorar la fragilidad del sector en la cadena productiva frente al gran poder que en la misma ostenta la distribución. Los intentos legislativos que se han intentado para poder reequilibrar la cadena productiva se han visto cercenados por dictámenes negativos de las Autoridades de Competencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.