• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / PROEXPORT y MacAndrews buscan la complicidad de las cadenas de supermercados británicas con el transporte marítimo de frutas y hortalizas

           
Con el apoyo de

PROEXPORT y MacAndrews buscan la complicidad de las cadenas de supermercados británicas con el transporte marítimo de frutas y hortalizas

17/07/2013

El transporte refrigerado constituye uno de los elementos fundamentales para que las empresas hortofrutícolas murcianas puedan ofrecer semanalmente sus productos a cadenas de supermercados de toda Europa, razón por la que los directores comerciales de las empresas exportadoras asociadas a PROEXPORT han mantenido hoy un encuentro con el director general para España de Transporte Frigorífico de la naviera MacAndrews para encontrar alternativas para el envío de mercancías perecederas.

Para el presidente de PROEXPORT, Juan Marín, es importante que los exportadores murcianos “contemos con alternativas que nos ayuden a afrontar situaciones como la falta de retornos en el transporte por carretera que no supongan un incremento en los costes de transporte. En este sentido , PROEXPORT ha iniciado un diálogo con nuestros clientes de las cadenas de distribución de Reino Unido con el objetivo de poner en valor los aspectos medioambientales y económicos de esta vía”.

Menor impacto medioambiental, reducción de costes frente al transporte por carretera e idéntica capacidad de carga por contenedor, así como regularidad en el servicio son los factores que juegan a favor del envío marítimo propuesto por MacAndrews. Frente a ello, los días de tránsito se incrementan en torno a una jornada respecto al camión. “Mientras que el transporte por carretera puede llegar a Inglaterra en 3 o 4 días, en barco se sitúa en torno a los 5 días. Aunque para Irlanda, tenemos un tránsito más rápido que por carretera”, advierte Gimeno.

MacAndrews trabaja en España desde 1870 y en los últimos años ha apostado por el transporte frigorífico. Con una terminal propia en Bilbao opera con todos los puntos de la península a través de oficinas en Valencia, Barcelona, Madrid y Bilbao pero con trenes que cubren todo el territorio nacional. Los barcos de la naviera realizan envíos a Reino Unido, Escandinavia y Holanda.

“Contamos con una experiencia de 7 años en el envío refrigerado puerta a puerta a través de dos sistemas: carga en camión frigorífico hasta el puerto en Bilbao y desde allí en barco hasta destino y también desde mayo contamos con un tren desde Nonduermas que carga en contenedor directamente al barco en Bilbao”, explica Gimeno.

Según ha señalado el responsable de Macandrews en España, “lo que estamos ofreciendo es un modo más de transporte capaz de ofrecer cinco salidas semanales. No se trata de un sustituto sino de una alternativa. Los productores murcianos pueden probarlo y combinar sus envíos con los sistemas de transporte actuales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo